Vacunación contra la Influenza estacional en Cárdenas: protección para los grupos de mayor riesgo

La vacuna contra la influenza estacional ya está disponible en la ciudad de Cárdenas, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos de mayor riesgo. La Dra. Bella Canosa Besu, Directora de Higiene y Epidemiología, ha informado sobre el inicio de la campaña de vacunación el próximo lunes 3 de julio, comenzando por las edades pediátricas.

Vacunación para niños de diferentes edades:

Durante esta campaña, se cuenta con la cantidad suficiente de vacunas para inmunizar a los niños de diferentes edades. A continuación, se detallan los grupos que recibirán la vacuna:

  • Lactantes de 6 a 11 meses y 29 días: Se vacunará al 100% de los lactantes en esta franja de edad, aplicando dos dosis con un intervalo de 4 semanas entre cada una.
  • Niños asmáticos de 2 a 5 años y 11 meses y 29 días: Los niños asmáticos que se encuentren dentro de este rango de edad recibirán una sola dosis, ya que han sido inmunizados en campañas anteriores. Asimismo, los niños sanos de estas edades también serán vacunados.

 Vacunación para grupos específicos:

El objetivo es inmunizar al 100% de la población adulta de 85 años en adelante, incluyendo a los institucionalizados en hogares de ancianos y casas de abuelos. Además, se vacunarán al 100% las gestantes y maternas, garantizando su protección y la de sus bebés.

En un segundo momento, se reactivará la vacunación para aquellos que padecen de insuficiencia renal crónica, pacientes mayores de seis años con parálisis cerebral, fibrosis quística y psiquiátricos crónicos ingresados en instituciones de salud o en el centro de salud mental del territorio.

Imagen tomada de Telebandera.

Otros grupos a vacunar:

La campaña también incluye la vacunación al 100% de los asmáticos o diabéticos de 19 a 24 años, así como a los trabajadores avícolas y pecuarios expuestos a riesgos en la zona rural. También se priorizará la vacunación de los trabajadores de las salas de terapia intensiva, intermedia y hemodiálisis, así como del personal expuesto que trabaja en los laboratorios de las instituciones de salud.

Etapas y duración de la campaña:

La primera etapa de la campaña se llevará a cabo durante cuatro semanas, iniciando el 3 de julio de 2023. Durante esta etapa, se administrará una dosis única a niños de 2 a 5 años, y una primera dosis de 0.25 a lactantes de seis meses hasta un año, 11 meses y 29 días. La segunda dosis se aplicará a estos niños 4 semanas después, al finalizar la campaña. Es importante tener en cuenta que la vacuna tiene fecha de vencimiento en febrero de 2024.

Posteriormente, cuando la dirección nacional de epidemiología así lo determine, se dará inicio a la vacunación para adultos, la cual tendrá una duración de cuatro semanas. Las vacunas estarán disponibles en los vacunatorios, siendo almacenadas en los refrigeradores de los policlínicos, al igual que las jeringuillas.

Importancia de la vacunación y llamado a los padres:

Es fundamental que los padres de niños y lactantes pertenecientes a los grupos de riesgo acudan a los policlínicos para recibir la vacunación contra la influenza estacional. Esta medida busca reducir la morbilidad grave y mortalidad asociada a esta enfermedad respiratoria en los grupos más vulnerables.

La vacunación contra la influenza estacional en Cárdenas representa una estrategia preventiva para proteger a los grupos de mayor riesgo. Desde los lactantes hasta los adultos, es esencial acudir a los centros de vacunación designados y recibir la dosis correspondiente. Con esta campaña, se busca salvaguardar la salud de la población y reducir el impacto de la influenza en la comunidad. ¡No pierdas la oportunidad de protegerte y proteger a tus seres queridos!

(Con información de Yaisa Fraguelas)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *