La situación para este jueves 9 de noviembre no es alentadora, según el más reciente reporte de la Unión Eléctrica.
Pronóstico de déficit eléctrico para el jueves
La Unión Eléctrica estima que para la hora pico nocturna de hoy habrá una disponibilidad de 2376 MW de capacidad, mientras que la demanda máxima se prevé en 2800 MW. Esto arroja un déficit de 424 MW, por lo que se vislumbran afectaciones de hasta 494 MW durante la noche si se mantienen las condiciones actuales.
A las 7 am la disponibilidad era de 2150 MW con todo el sistema energético operativo. No obstante, se calcula que a partir de las 9 am comiencen las interrupciones del fluido eléctrico por falta de capacidad, con un máximo de 300 MW fuera de servicio.
El taxi quedó destruido: accidente de tránsito en Las Tunas, Cuba
Unidades fuera de servicio agravan la situación
Entre las causas que agudizan el déficit está la unidad 2 de la Central Termoeléctrica Felton, que se encuentra averiada. Además están en mantenimiento la unidad 5 de Mariel, la 1 y 3 de Santa Cruz y la 6 de la CTE Renté.
Persisten limitaciones en la generación térmica con 435 MW no disponibles. En cuanto a la generación distribuida, hay 846 MW averiados y 127 MW en labores de mantenimiento.
Acciones para mitigar las afectaciones
Para el pico del jueves se prevé la incorporación de 31 MW en generación distribuida que están en mantenimiento, así como 45 MW de grupos electrógenos móviles y la entrada en servicio de la unidad 4 de Energás con 30 MW. También se espera recuperar 120 MW en centrales de generación distribuida.
El miércoles el servicio eléctrico estuvo interrumpido entre las 9:21 am y las 12:55 pm, con un pico de 211 MW fuera. Por la tarde, la afectación fue desde las 3:09 pm hasta las 8:30 pm. La máxima fue de 561 MW a las 6:20 am, coincidiendo con la hora pico.