Una tromba marina tocó la superficie del mar al norte del balneario de Varadero, en horas de la tarde de este miércoles. De acuerdo con testigos presentes en el lugar, el fenómeno tuvo una duración aproximada de 10 minutos.
Este tipo de fenómenos meteorológicos se caracteriza por ser un tipo de tornado formado sobre la superficie del agua, generalmente en cuerpos de agua más cálidos como océanos, mares, lagos o ríos.
Resumen de la Subserie: Industriales vs. Santiago de Cuba en la Liga Élite del Béisbol Cubano
A pesar de que a menudo se les asocia con tormentas eléctricas o nubes de tormenta, las trombas marinas pueden desarrollarse de diferentes maneras, según expertos. Explicó el sitio web Cubadebate.
En su forma más común, una tromba marina se origina cuando una columna de aire caliente y húmedo se eleva desde la superficie del agua, interactuando con una columna de aire frío que desciende desde una tormenta en desarrollo.
Esta interacción puede generar una rotación en sentido antihorario o horario, creando una especie de embudo que se extiende desde la superficie del agua hacia las nubes.