Tragedia en Brasil: aumenta a 8 el número de víctimas mortales por el derrumbe de un edificio

Derrumbe en Brasil: actualización del número de fallecidos y heridos

El trágico derrumbe de un edificio ocurrido el 7 de julio en el barrio de Janga, en el Gran Recife, estado de Pernambuco (noreste de Brasil), ha dejado un saldo de ocho personas fallecidas, según informó el portal de noticias ‘G1’. Inicialmente se reportaron tres víctimas mortales y 14 personas atrapadas bajo los escombros.

 Víctimas del derrumbe y desaparecidos:

El medio señala que el número de muertos a causa del derrumbe ha aumentado a ocho, entre ellos se encuentran dos niños de 5 y 8 años, así como un joven de 17 años. Según el servicio de bomberos citado por el portal, otras siete personas resultaron heridas, mientras que seis se encuentran desaparecidas.

Según los vecinos el edificio, que forma parte del complejo Beira-Mar, había sido interceptado y estaba ocupado. Imagen tomada de Sputnik

Edificio ocupado ilegalmente y riesgos:

El edificio que colapsó formaba parte del complejo Beira-Mar y, según los testimonios de los vecinos, había sido ocupado ilegalmente. Aunque se había emitido una orden judicial de interdicción, en 2012 el edificio fue nuevamente ocupado. Este tipo de estructuras, conocidas popularmente como «edificios ataúd», constan de planta baja y tres pisos, con cuatro viviendas en cada planta, según detalla G1.

Operativo de búsqueda y rescate:

De acuerdo con los informes, uno de los bloques del edificio se derrumbó por completo y otro de manera parcial. En la actualidad, un equipo de 50 bomberos y 40 voluntarios están participando en la operación de búsqueda y rescate para localizar a las personas atrapadas bajo los escombros.

La tragedia del derrumbe de un edificio en el barrio Janga de Brasil ha conmocionado a la comunidad local. Con el incremento a ocho del número de víctimas mortales y varios heridos, las autoridades y equipos de rescate están trabajando arduamente para buscar a las personas desaparecidas y brindar asistencia a los afectados. La ocupación ilegal del edificio y los riesgos asociados plantean interrogantes sobre la seguridad de las construcciones y la importancia de seguir los protocolos de seguridad. En este momento de dolor y luto, la solidaridad y el apoyo de la comunidad son fundamentales para superar esta tragedia y tomar las medidas necesarias para evitar futuros sucesos similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *