¿Qué es la bancarización de operaciones y cómo afecta a la sociedad?
El Banco Central de Cuba ha publicado una serie de preguntas y respuestas para aclarar dudas sobre el proceso de bancarización de las operaciones. Este proceso tiene como objetivo facilitar el acceso y uso de los servicios bancarios y financieros, incluyendo pagos, ahorros y créditos. Vamos a responder todas tus inquietudes para que comprendas mejor esta iniciativa.

¿Qué implica la bancarización de operaciones?
La bancarización de operaciones busca que todas las transacciones comerciales y financieras se realicen mediante instrumentos de pago y canales electrónicos, en lugar de utilizar dinero en efectivo. Esto implica tener una cuenta bancaria, pero va más allá, promoviendo el uso de tarjetas de pago, cheques, transferencias y otras opciones autorizadas por el Banco Central de Cuba.
Instrumentos de pago y títulos de crédito autorizados
El Banco Central de Cuba ha autorizado una serie de instrumentos de pago y títulos de crédito para realizar transacciones. Algunos de ellos son:
- Cheques
- Letras de cambio
- Pagarés
- Tarjetas de pago
- Transferencias
- Orden de cobro
- Carta de crédito local
Estos instrumentos se rigen por decretos y resoluciones específicas emitidas por el BCC.
Beneficios de los canales electrónicos de pago
Los canales electrónicos de pago ofrecen comodidad, seguridad y rapidez a la hora de realizar transacciones financieras. Algunas de las opciones disponibles en Cuba son:
- Terminales de punto de venta (TPV o POS)
- Cajeros automáticos
- Pasarela de pago Transfermóvil
- Pasarela de pago Enzona
- Banca Telefónica
- Banca Remota: Virtual BANDEC, Metro en línea, Banca Remota del BPA
Pasos para adquirir una tarjeta de pago
Si deseas adquirir una tarjeta de pago, puedes dirigirte al banco más cercano a tu domicilio y presentar tu carnet de identidad. Si ya eres usuario de Transfermóvil, también tienes la opción de solicitar la tarjeta en moneda MLC o reimprimir la tarjeta en moneda CUP si es necesario.
La importancia de las tarjetas de coordenada o matricial
Estas tarjetas proporcionan una capa adicional de seguridad a las tarjetas de pago. Consisten en una matriz de letras y números que, al combinarse, generan un número de dos dígitos que se utiliza para autenticar las transacciones en los canales electrónicos de pago.
La versatilidad del código QR
El código QR es una herramienta que almacena información codificada y permite realizar transacciones financieras de forma segura y rápida al escanearlo desde teléfonos y dispositivos móviles. Facilita el proceso de transacciones al eliminar la necesidad de teclear números de cuentas o móviles para confirmar la operación.
El proceso gradual de eliminación del efectivo
Aunque el proceso de bancarización tiene como objetivo minimizar el uso del efectivo, este no será eliminado por completo. Se espera que las acciones se realicen de forma paulatina, teniendo en cuenta las condiciones económicas y tecnológicas de cada localidad.
Inclusión de todos los sectores económicos
La norma o resolución 111/2023 del BCC está dirigida a diversos actores de la economía, incluyendo empresas estatales, cooperativas, MIPYMES, proyectos de desarrollo local, productores agropecuarios, TCP, artistas y creadores, entre otros.
Límite de 5000 pesos en operaciones en efectivo
El límite de los 5000 pesos es aplicable a operaciones en efectivo entre actores económicos sujetos a la norma. No afecta a las personas naturales.
Extracciones en efectivo de cajeros automáticos
Solo las personas naturales que tengan tarjetas magnéticas asociadas a salarios, pensiones, haberes personales y cuentas de ahorro pueden realizar extracciones en efectivo de cajeros automáticos.
Cuentas bancarias con propósitos fiscales
Las cuentas bancarias con propósitos fiscales son cuentas corrientes de los TCP declaradas ante la ONAT como cuentas asociadas a su negocio.
Umbrales de 80 mil cup diario y 120 mil cup mensual
Estos umbrales aplican solo a operaciones entre cuentas de personas naturales o a extracciones en efectivo de estas cuentas.
Transferencias desde cuentas corrientes a cuentas de personas naturales
Sí, las transferencias desde una cuenta corriente a una cuenta de una persona natural son posibles, y los bancos ofrecerán las opciones más seguras y eficientes para realizar estas operaciones.
Contratación de pasarelas de pago para actores económicos
Los actores económicos pueden contratar las pasarelas de pago contactando directamente con Etecsa y Xetid a través de sus páginas web en la sección de atención al cliente. Para la solicitud de TPV, deben hacerlo presencialmente en la casa matriz de Fincimex ubicada en Miramar, Playa, La Habana, o en las oficinas de representación en otras provincias del país.
Con esta información, esperamos que tengas una mejor comprensión del proceso de bancarización de operaciones en Cuba y cómo afecta a diversos sectores de la sociedad. La adopción de instrumentos de pago electrónicos y canales modernos de transacción ofrece beneficios significativos para todos los actores económicos involucrados.
(Con información de Cubadebate)