Tiempo en Cuba: Clima, chubascos y tormentas eléctricas desde Camagüey hasta Guantánamo

Clima en la región oriental de Cuba:

La región oriental de Cuba se caracteriza por un clima tropical, donde las temperaturas son generalmente cálidas durante todo el año. Aunque la región puede experimentar algunas diferencias climáticas, en general, prevalece un ambiente cálido y húmedo que invita a disfrutar de sus playas y bellezas naturales.

Mañanas parcialmente nubladas, tarde con posibles chubascos y tormentas:

El día amanecerá parcialmente nublado en la región oriental y con poca nubosidad en el resto del país. Sin embargo, a medida que avanza la mañana, se espera que gran parte del territorio nacional se vaya cubriendo de nubes. Por la tarde, las nubes se concentrarán en las provincias de Pinar del Río y la región oriental, con posibles chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que podrían extenderse desde Camagüey hasta Guantánamo. Estos fenómenos climáticos pueden ser más frecuentes en áreas del interior, mientras que serán aislados en el resto del archipiélago.

Altas temperaturas en la tarde y noche agradable:

El clima en la región oriental de Cuba es conocido por sus altas temperaturas en la tarde. Las máximas oscilarán entre 32 y 35 grados Celsius, siendo aún más calurosas en las zonas del interior del país. Sin embargo, durante la noche, las temperaturas bajarán ligeramente, situándose entre 25 y 28 grados Celsius, siendo más elevadas en las áreas costeras.

Vientos variables y brisas marinas:

Los vientos en la región oriental de Cuba serán predominantemente variables y débiles a lo largo del día. No obstante, en la tarde, en las zonas de la costa norte, se espera que los vientos provengan del nordeste y tengan una velocidad entre 5 y 20 kilómetros por hora. Además, se presentarán brisas marinas en la costa sur, brindando un alivio a los habitantes y turistas que busquen refrescarse.

Estado del mar y oleaje:

El estado del mar en la costa norte oriental será relativamente tranquilo, al igual que en el tramo desde cabo Cruz hasta punta de Maisí. Esto creará condiciones favorables para disfrutar de actividades acuáticas y días de playa. En cuanto al resto de los litorales, se espera que la mar se mantenga en calma, lo que también garantiza una experiencia agradable para los amantes del mar y los deportes náuticos.

El clima en la región oriental de Cuba presenta particularidades interesantes. Aunque las mañanas comienzan con parcial nubosidad, la tarde trae consigo la posibilidad de chubascos y tormentas eléctricas, especialmente desde Camagüey hasta Guantánamo. No obstante, las altas temperaturas invitan a disfrutar de las bellezas naturales y playas de esta región encantadora.

(Con información del INSMET)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *