Threads busca recuperar usuarios con nuevas funciones y mejoras

Threads enfrenta una pérdida de usuarios y se prepara para innovar:

La plataforma Threads, propiedad de Meta, ha sufrido una significativa disminución en su base de usuarios activos diarios en tan solo una semana. Ante esta situación, la compañía matriz de Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp planea implementar nuevas funciones y mejoras para fidelizar a los usuarios y revitalizar la plataforma.

Imagen tomada de The New York Times

Meta busca retener usuarios con nuevos «ganchos de retención»;

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha expresado su preocupación por la pérdida de usuarios y ha destacado la importancia de que la mayor cantidad posible de ellos permanezcan en Threads. En una reunión interna, Zuckerberg mencionó que aún no han logrado ese objetivo.

En respuesta al descenso en la cantidad de usuarios activos diarios, Meta tiene la intención de agregar más «ganchos de retención». Estas nuevas funciones incluirán una versión de escritorio y una función de búsqueda. Además, se asegurarán de que los usuarios de la aplicación de Instagram puedan ver hilos importantes, lo que podría impulsar la participación y la interacción en Threads.

Un exitoso debut seguido de una desaceleración:

Cuando Threads se lanzó, obtuvo un exitoso comienzo con dos millones de usuarios en sus primeras dos horas de funcionamiento. Sorprendentemente, en menos de una semana, la plataforma ya contaba con más de 100 millones de usuarios registrados.

Características y actualizaciones:

Threads presenta una interfaz similar a la de Twitter y permite a los usuarios crear mensajes de texto cortos con un límite de 500 caracteres. También se pueden adjuntar fotos y videos de hasta cinco minutos de duración, con opciones interactivas para dar «me gusta», comentar, citar y compartir.

La plataforma ha sido objeto de varias actualizaciones importantes, una de las cuales incluye la posibilidad de mostrar los mensajes de las personas que seguimos en orden cronológico en el feed de Threads. Esto se diferencia de las recomendaciones algorítmicas que seleccionaban el contenido previamente.

Otras mejoras planeadas son la incorporación de una función de traducción, lo que permitirá a los usuarios leer publicaciones en el idioma que prefieran. También se implementarán nuevas formas de filtrar notificaciones a través de la pestaña de actividad, y se agregará un botón «Seguir» para facilitar el seguimiento de otros usuarios. Además, aquellos con cuentas privadas tendrán una interfaz mejorada para aceptar nuevos seguidores.

El futuro de Threads:

Aunque la plataforma ha enfrentado desafíos recientes, Meta se muestra optimista sobre el potencial de Threads. Con la incorporación de nuevas funciones y mejoras, la compañía espera revitalizar la plataforma y recuperar a los usuarios que han dejado de participar activamente. El objetivo es brindar una experiencia más atractiva y personalizada para los usuarios de Threads, manteniéndolos conectados y comprometidos con la plataforma.

(Con información de RT)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *