Terrorismo neonazi en Finlandia: desarticulan grupo con armas impresas en 3D

La Policía de Häme, ubicada en el sureste de Finlandia, junto con la Oficina Nacional de Investigación (NBI), ha llevado a cabo una operación que ha resultado en la detención de cuatro miembros pertenecientes a un grupo de extrema derecha, quienes presuntamente estaban planeando llevar a cabo actos terroristas mediante el uso de armas de fuego impresas en 3D, según ha sido reportado por Yle News este jueves.

Arma impresa en 3D descompuesta en partes. Imagen tomada de CNN

Armas impresas en 3D, la amenaza neonazi en Lahti:

La ciudad de Lahti, situada a unos 100 kilómetros de Helsinki, fue el lugar donde este peligroso grupo neonazi operaba. Durante el operativo, las autoridades encontraron en su posesión cuatro FGC-9, subfusiles de 9 mm impresos en 3D, así como numerosas piezas de armas y 1.500 cartuchos destinados a ser utilizados en armas impresas.

Ideología extrema y planes de ataque violentos:

El inspector a cargo del caso, Tuomas Kuure, ha declarado que los implicados empleaban términos como «asedio», «incitación» y «guerra racial» en sus comunicaciones. Los investigadores han llegado a la conclusión de que los movimientos e ideología de extrema derecha han tenido una influencia significativa en las acciones de este grupo.

Según Kuure, «la Policía cree que los objetivos de los ataques violentos planeados fueron seleccionados en función del color de piel, las opiniones políticas y otros aspectos ideológicos. Además de los objetivos individuales, los sospechosos también planearon atentados contra diversos tipos de infraestructura, como la red eléctrica y los ferrocarriles», como parte de sus acciones destructivas.

Perfiles de los sospechosos y antecedentes:

Los sospechosos detenidos presentan edades comprendidas entre los 20 y 30 años, mientras que uno de ellos tiene 60 años. Además de los cargos relacionados con el caso actual, algunos de ellos tienen antecedentes individuales que incluyen conducir bajo los efectos del alcohol, posesión de drogas, robo, quema de banderas del movimiento LGTB y compartir información personal de políticos finlandeses.

Una amenaza neutralizada:

La detención de este grupo neonazi representa un paso importante en la lucha contra el terrorismo y la violencia extremista en Finlandia. Gracias a la rápida acción de las autoridades y su habilidad para seguir la pista de estos individuos, se ha evitado potenciales actos violentos que podrían haber causado daño a la sociedad finlandesa.

El uso de armas impresas en 3D representa un desafío adicional para las autoridades, ya que estas pueden ser producidas de forma clandestina y con relativa facilidad. Sin embargo, casos como este demuestran que la vigilancia y el trabajo arduo de las fuerzas de seguridad son fundamentales para proteger a la población y prevenir actos terroristas.

(Con información de RT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *