Afectación en el Suministro Eléctrico: Balance del Día Anterior
La jornada anterior presentó un desafío en el sector eléctrico, ya que se experimentó una interrupción en el servicio debido a un déficit en la capacidad de generación. Desde las 18:32 horas hasta las 01:20 horas del día actual, el suministro eléctrico se vio afectado. Durante este periodo, se registró una máxima afectación de 215 MW a las 20:20 horas.
Disponibilidad y Demanda en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
Al comenzar el día, a las 07:00 horas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) contaba con una disponibilidad de 2410 MW, mientras que la demanda se ubicaba en 2280 MW. Es importante destacar que el sistema operaba con normalidad, y se espera que no haya afectaciones significativas en el suministro eléctrico debido a déficits en la capacidad de generación en términos generales.
Estado de Unidades y Mantenimiento en Centrales Térmicas
El panorama en las centrales térmicas mostró unidades fuera de servicio debido a averías y labores de mantenimiento. En específico, la unidad 6 de la CTE Renté y la unidad 5 de la CTE Nuevitas presentaron averías que las mantuvieron fuera de operación. Además, la CTE Guiteras está actualmente en proceso de mantenimiento.
Restricciones en la Generación Térmica y Distribuida
Las limitaciones persistieron en cuanto a la generación térmica, con un tope de 341 MW. En lo que respecta a la generación distribuida, se contabilizaron 923 MW indisponibles debido a averías, y se mantenían en mantenimiento otros 210 MW.
Perspectivas para la Demanda de Pico y Medidas Tomadas
Para el período de mayor demanda, se prevé la entrada de 160 MW provenientes de motores de Generación Distribuida. Estos motores, aunque pasados del tiempo de mantenimiento, han sido autorizados para su uso. También se estima la incorporación de 14 MW provenientes de la unidad 2 de Robustiano León, así como una recuperación de 60 MW.
Estimaciones para el Momento de Máxima Demanda
A partir de estas consideraciones, se calcula una disponibilidad de 2644 MW para el momento de máxima demanda. En contraposición, se espera que la demanda máxima alcance los 2850 MW. Esto dejaría una reserva de 206 MW para atender picos inesperados en la demanda. Sin embargo, de mantenerse las condiciones previstas, se anticipa una afectación de 276 MW durante esta fase de mayor demanda.
Perspectivas Basadas en Datos de la Unión Eléctrica
Toda esta información ha sido recopilada con base en datos proporcionados por la Unión Eléctrica. Estos datos reflejan la realidad del sector eléctrico y permiten comprender los retos que se enfrentan en el suministro de energía.
La situación presentada en el suministro eléctrico refleja la importancia de mantener un equilibrio constante entre la capacidad de generación y la demanda. A través de un análisis riguroso y la implementación de medidas específicas, se busca garantizar que el suministro eléctrico se mantenga estable y eficiente. Es fundamental seguir monitoreando el comportamiento del sistema eléctrico y adoptar decisiones estratégicas para asegurar un servicio confiable y de calidad para todos los usuarios.