Suministro Eléctrico en Cuba: Perspectivas y Pronósticos para hoy

La Unión Eléctrica, líder en la provisión de energía en Cuba, reporta un incidente relevante en el suministro eléctrico durante el día de ayer. Esta situación, que resultó de un déficit en la capacidad de generación, causó una interrupción desde las 18:20 hasta las 00:38 horas del día presente. El punto crítico se manifestó a las 21:00 horas, con una pérdida de 238 MW, destacando 20 MW debido a una tormenta en Pinar del Río.

Impacto y Resiliencia en el Sistema Eléctrico

A pesar de este incidente, a las 07:00 horas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) contaba con una capacidad de 2,500 MW, mientras que la demanda se situaba en 2,350 MW, manteniendo el sistema en pleno funcionamiento. Se prevé que en la mañana no se experimenten interrupciones en el servicio eléctrico debido a la falta de capacidad de generación. Sin embargo, se registran 5 MW afectados por la tormenta en Pinar del Río.

Desafíos y Mantenimiento en la Generación de Energía

La UNE informa adicionalmente que la unidad 6 de la Central Termoeléctrica (CTE) Renté se encuentra en proceso de mantenimiento, lo que ha llevado a la persistencia de limitaciones en la generación térmica, totalizando 378 MW. En el caso de la generación distribuida, 927 MW no están disponibles debido a fallos técnicos, y otros 163 MW se encuentran en estado de mantenimiento.

Perspectivas Futuras y Estrategias de Generación

Para el pico de demanda, se espera la entrada de 142 MW procedentes de motores de generación distribuida, sumando la contribución de la unidad 2 de la hidroeléctrica con 14 MW, así como cinco motores de combustible en Mariel con una capacidad combinada de 85 MW. La patana de Regla también participa con 46 MW, y se anticipa una recuperación de 50 MW en la generación distribuida.

Pronóstico y Reservas en el Suministro Energético

Con base en estas proyecciones, se calcula que durante la hora de mayor demanda, habrá una disponibilidad de 2,922 MW, mientras que la demanda máxima se estima en 2,800 MW. Esto generaría una reserva de 122 MW, lo que, bajo las circunstancias previstas, sugiere que no habrá afectaciones en el suministro eléctrico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *