El servicio eléctrico en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se mantiene estable para el 5 de agosto de 2023, sin afectaciones por déficit de capacidad de generación. A continuación, se presentan los detalles de la situación actual:
Disponibilidad y demanda del SEN:
A las 07:00 horas, la disponibilidad del SEN es de 2650 MW, mientras que la demanda se sitúa en 2380 MW, y todo el sistema eléctrico se encuentra en funcionamiento. Se proyecta que durante el horario diurno no se presenten afectaciones al servicio debido a un déficit en la capacidad de generación.
Unidades fuera de servicio:
Se informa que la unidad 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) Renté y la unidad 2 de la CTE Felton están fuera de servicio debido a averías. Asimismo, se encuentran en proceso de mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la unidad 6 de la CTE Renté.
Limitaciones en la generación térmica:
La generación térmica se encuentra limitada a 368 MW, lo que puede tener un impacto en la capacidad de generación total del sistema.
Generación distribuida:
En cuanto a la generación distribuida, se reporta que hay 909 MW indisponibles debido a averías, y 156 MW en proceso de mantenimiento.
Proyecciones para el horario pico:
Para el horario pico, se estima que se incorporarán al sistema 14 MW provenientes de la unidad 2 de la Hidroeléctrica Hanabanilla, 80 MW de la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, y 174 MW adicionales en motores de Generación Distribuida.
Reserva y pronóstico de afectaciones:
Con estas proyecciones, se espera que durante la hora pico la disponibilidad sea de 2988 MW, mientras que la demanda máxima alcanzará los 2900 MW, lo que deja una reserva de 88 MW. Bajo las condiciones previstas, no se pronostican afectaciones al servicio eléctrico durante este horario.
La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para el 5 de agosto de 2023 muestra una estabilidad en el suministro eléctrico, sin afectaciones por déficit de capacidad de generación. A pesar de las unidades fuera de servicio y las limitaciones en la generación térmica, se proyecta que el sistema será capaz de satisfacer la demanda, incluso durante el horario pico.
(Con información de la UNE)