Situación del Sistema Eléctrico Nacional para el 20 de Julio de 2023

Estabilidad en el Servicio Eléctrico Nacional

Hasta la fecha del 20 de julio de 2023, el Servicio Eléctrico Nacional (SEN) ha mantenido la estabilidad y no se han registrado afectaciones por déficit de capacidad de generación.

Disponibilidad y demanda

A las 07:00 horas, el SEN cuenta con una disponibilidad de 2550 MW y una demanda de 2420 MW, lo que garantiza el servicio en todo el sistema. Se estima que durante el horario diurno no se presentarán problemas en el suministro debido a déficit de capacidad de generación.

Unidades fuera de servicio y en mantenimiento

Actualmente, se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) Diez de Octubre y la unidad 2 de la CTE Felton. Asimismo, se están llevando a cabo labores de mantenimiento en la unidad 6 de la CTE Máximo Gómez, la unidad 1 de la CTE Ernesto Guevara y la unidad 6 de la CTE Renté.

Limitaciones en la generación térmica

El sistema mantiene limitaciones en la generación térmica, con una capacidad de 302 MW.

Generación distribuida

En cuanto a la generación distribuida, se reporta una indisponibilidad de 1047 MW por avería y 133 MW en mantenimiento.

Proyección para el horario pico

Para el horario pico, se estima la incorporación de diferentes unidades para reforzar la generación. Se prevé la entrada de la unidad 2 de la Hidroeléctrica Hanabanilla con 14 MW, la unidad 6 de la CTE Máximo Gomez con 95 MW, la unidad 1 de la CTE Ernesto Guevara con 60 MW y una entrada de 167 MW en motores de Generación Distribuida.

Reserva y posible afectación

Con esta proyección, se calcula una disponibilidad de 2906 MW para la hora pico, con una demanda máxima estimada de 2900 MW, lo que genera una reserva de 6 MW. De mantenerse las condiciones previstas, se pronostica una afectación al servicio de 64 MW en este horario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *