Pronóstico del SEN para el 29 de julio de 2023:
El Servicio Eléctrico Nacional (SEN) de [país] presenta un pronóstico favorable para el 29 de julio de 2023. En el día de ayer, no se registraron afectaciones al servicio debido al déficit de capacidad de generación. Analicemos en detalle la disponibilidad del sistema y las proyecciones para el horario pico, destacando unidades fuera de servicio y aquellas que ingresarán para satisfacer la demanda.
Disponibilidad del SEN y demanda:
A las 07:00 horas, la disponibilidad del SEN es de 2670 MW, mientras que la demanda se estima en 2340 MW. Es importante mencionar que en este horario diurno no se prevén afectaciones al servicio debido al déficit de capacidad de generación, lo que es una noticia alentadora para los usuarios del sistema eléctrico.
Unidades fuera de servicio y en mantenimiento:
Algunas unidades presentan averías o se encuentran en mantenimiento, lo que afecta momentáneamente la capacidad de generación. Específicamente, la unidad 3 de la Central Termoeléctrica (CTE) Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Diez de Octubre, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 3 de la CTE Rente están fuera de servicio por avería. Además, la unidad 8 de la CTE Mariel y la unidad 6 de la CTE Renté se encuentran en proceso de mantenimiento.
Limitaciones en la generación térmica:
La generación térmica también presenta ciertas limitaciones, alcanzando los 352 MW. Esta restricción puede tener un impacto en la capacidad total de generación del SEN.
Generación distribuida:
En cuanto a la generación distribuida, se reporta que 877 MW están indisponibles debido a averías, mientras que 162 MW se encuentran en mantenimiento. Estas cifras son relevantes para el balance general del sistema eléctrico.
Pronóstico para el horario pico:
Para el horario pico, se proyectan diversas entradas de unidades de generación. Se espera que la Hidroeléctrica Hanabanilla aporte 14 MW, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz ingrese con 65 MW, la unidad 3 de la CTE Rente aporte 80 MW, y se espera la entrada de 4 motores de la generación móvil de Melones con 60 MW. Adicionalmente, se pronostica la entrada de 180 MW en motores de Generación Distribuida.
Reserva y pronóstico de afectaciones:
Con estas proyecciones, se estima que para la hora pico habrá una disponibilidad de 3069 MW y una demanda máxima de 2950 MW, lo que brindará una reserva de 119 MW. Bajo estas condiciones previstas, no se esperan afectaciones al servicio durante el horario pico, lo que garantizará un suministro estable y confiable para los usuarios.
La situación del SEN para el 29 de julio de 2023 muestra una disponibilidad favorable y un pronóstico alentador para el horario pico. A pesar de algunas unidades fuera de servicio y limitaciones en la generación térmica, se espera que el sistema eléctrico pueda satisfacer la demanda sin afectaciones significativas. La atención a las unidades en mantenimiento y el seguimiento constante del SEN son fundamentales para garantizar un servicio eléctrico óptimo y confiable para todos los usuarios.
(Con información de la UNE)