Sismo en la Amazonía de Ecuador afecta también zonas costeras

Movimiento telúrico sacude la provincia de Morona Santiago:

Un sismo con epicentro en la provincia ecuatoriana de Morona Santiago, ubicada en la Amazonía del país, sacudió diversas zonas costeras durante la noche, según información proporcionada por fuentes oficiales.

Imagen tomada de Prensa Latina

 Magnitud y detalles del temblor:

El temblor, de magnitud 5 en la escala de Richter, tuvo lugar a las 20:40 (hora local) y se localizó a unos 127 kilómetros de profundidad, aproximadamente a 39,32 kilómetros de la comunidad de Macas, según el reporte del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Impacto en redes sociales y diferentes provincias:

Usuarios de redes sociales manifestaron haber sentido el movimiento telúrico de forma «muy leve» o «rápida», incluso en ciudades distantes del epicentro, como Portoviejo, en la provincia de Manabí, o Guayaquil, en Guayas. Además, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que el sismo fue perceptible en siete provincias.

Evaluación de daños y llamado a la calma:

Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños humanos o materiales como consecuencia del sismo, y han solicitado a la ciudadanía mantener la calma y estar informados a través de fuentes oficiales para cualquier actualización sobre la situación.

 Ausencia de riesgo de tsunami:

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada ha comunicado que el evento sísmico no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami, brindando así tranquilidad a la población en las áreas costeras.

 Ecuador y el Cinturón de fuego del Pacífico:

Ecuador se encuentra ubicado en el llamado Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, una región con una intensa actividad tectónica y volcánica. Esta área concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que la hace propensa a sufrir eventos sísmicos.

Antecedentes sísmicos en el país:

Hace aproximadamente dos semanas, la capital del país experimentó un temblor de magnitud cuatro que no ocasionó daños severos. Sin embargo, el pasado 18 de marzo, Ecuador fue impactado por un terremoto de magnitud 6,5 en la costa sur, el cual dejó un saldo de 14 personas fallecidas, cerca de 500 heridos y miles de damnificados.

La continua actividad sísmica en Ecuador subraya la importancia de mantenerse alerta y preparado ante posibles eventos naturales. Las autoridades y organismos competentes continuarán monitoreando la situación para garantizar la seguridad y bienestar de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *