La Unión Eléctrica (UNE) prevé una situación desafiante para el pico de demanda eléctrica de este lunes. Con una disponibilidad estimada de 2935 MW y una demanda máxima pronosticada de 3000 MW, se vislumbra un déficit de 65 MW en el sistema eléctrico. Si las condiciones proyectadas se mantienen, se anticipa una afectación de 135 MW durante este horario crucial.
Disponibilidad y demanda en juego:
La hora pico de demanda eléctrica este lunes presenta un desafío significativo para la Unión Eléctrica. Con una disponibilidad de 2935 MW, contrastada con una demanda máxima pronosticada de 3000 MW, se proyecta un déficit de 65 MW en la capacidad de generación. Esta disparidad entre la oferta y la demanda establece las bases para una posible afectación en el suministro eléctrico.
Escenario matutino: Capacidad en niveles adecuados
La Unión Eléctrica reporta que a las 07:00 horas, la disponibilidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) es de 2680 MW, mientras que la demanda se sitúa en 2440 MW, con todos los sistemas operando. En el horario diurno, se espera que no se experimenten interrupciones en el servicio debido a la capacidad de generación disponible.
Unidades fuera de servicio y en mantenimiento:
El panorama se ve afectado por ciertas unidades fuera de servicio y en mantenimiento. La unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton está inoperable debido a una avería. Además, las unidades 5 de la CTE Mariel y 6 de la CTE Renté se encuentran en proceso de mantenimiento, contribuyendo a la restricción en la capacidad de generación.
Limitaciones en la generación térmica y distribuida:
Las limitaciones en la generación térmica siguen presentes, con una capacidad de 393 MW inutilizada. En cuanto a la generación distribuida, las unidades indisponibles por avería suman 1054 MW, mientras que las unidades en mantenimiento alcanzan 240 MW. Además, la generación distribuida enfrenta problemas debido a la falta de combustible, afectando 14 MW, así como 6 motores en la Generación Móvil de Melones, totalizando 90 MW. Además, 22 centrales de generación distribuida presentan bajas coberturas, afectando 181 MW.
Perspectivas para el pico nocturno:
Para el período de mayor demanda en la noche, se proyecta la entrada en operación de 6 motores en la Generación Móvil de Melones, con una capacidad de 90 MW. Adicionalmente, se espera la incorporación de 165 MW provenientes de motores de Generación Distribuida. Estas medidas buscan mitigar los desafíos planteados por el déficit de generación durante este periodo crítico.
(Con información de la UNE)