Piden impugnar la victoria de una atleta trans ante una española en el Mundial de Atletismo Adaptado

Organizaciones de mujeres solicitan al CPE que defienda la igualdad de oportunidades:

Una veintena de organizaciones de mujeres han alzado su voz y solicitado al Comité Paralímpico Español (CPE) que impugne la victoria de la atleta trans italiana, Valentina Petrillo, sobre la española Melani Bergés en el Mundial de Atletismo Adaptado. La polémica surge debido a las ventajas competitivas que algunas atletas trans pueden tener al desarrollar su cuerpo con testosterona, lo que afectaría la equidad de oportunidades en las competiciones deportivas femeninas.

Imagen tomada de RT

La carta de protesta a favor de la igualdad de oportunidades:

Las organizaciones de mujeres han enviado una carta al CPE, en la que expresan su preocupación por la victoria de Valentina Petrillo, argumentando que esta atleta ha utilizado ventajas competitivas derivadas de la testosterona que previamente tenía como hombre. Según las firmantes, esta situación afecta el principio de «juego limpio» y vulnera el derecho de igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito deportivo.

Cuestionamientos a las políticas transgeneristas:

El caso de Melani Bergés es señalado como un claro ejemplo de cómo algunas políticas transgeneristas pueden afectar la equidad en el deporte femenino. Las organizaciones denuncian que las mujeres pueden verse imposibilitadas de ganar en sus categorías o aspirar a una carrera deportiva debido a estas políticas que anteponen cuestiones identitarias a la realidad material en la que se basan las competiciones deportivas.

La postura de World Athletics y la Federación Española:

Las organizaciones mencionan la decisión de World Athletics, entidad rectora del atletismo mundial, que en marzo pasado resolvió que las atletas trans que han iniciado su transición médica después de la pubertad queden excluidas de las competiciones femeninas. Esta postura ha sido respaldada por la Federación Española.

El resultado en el Mundial de Atletismo Adaptado:

En el Mundial celebrado en París entre el 9 y 17 de julio, Melani Bergés se ubicó a solo ocho centésimas de segundo detrás de Valentina Petrillo en la final de los 200 metros, categoría T12. Este resultado otorgó a la atleta italiana el pase directo para los Juegos Paralímpicos, dejando a la deportista española sin su plaza para París 2024.

La controversia en torno a la victoria de una atleta trans sobre una competidora española en el Mundial de Atletismo Adaptado ha generado un debate sobre la igualdad de oportunidades en el deporte. Las organizaciones de mujeres instan al CPE a defender la equidad y garantizar que las competiciones deportivas sean justas para todas las atletas. El tema de las políticas transgeneristas en el deporte sigue siendo un asunto de discusión y reflexión en busca de soluciones que respeten los derechos de todas las competidoras.

(Con información de RT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *