Sensación en las redes sociales:
Un oso malayo del zoológico de Hangzhou, en el este de China, se ha convertido en una sensación en las redes sociales del país debido a su apariencia sorprendentemente humana y su habilidad para caminar erguido sobre sus patas traseras.

Vídeos virales en Douyin:
La plataforma Douyin, conocida como la versión china de Tiktok, ha sido el escenario donde se han publicado vídeos del oso paseando por su recinto con una postura casi humana. Estos videos han obtenido millones de visualizaciones y se han vuelto tendencia en la aplicación.
Admiración y sorpresa entre los internautas:
Los internautas no han podido evitar expresar su sorpresa y admiración por la inteligencia y el encanto del oso. Algunos han bromeado con que parece un actor disfrazado o un trabajador temporal contratado para el verano debido a su apariencia única.
Confirmación del zoológico:
Ante los comentarios y especulaciones, el zoológico de Hangzhou ha aclarado en su cuenta oficial de la red social Wechat que el oso es un auténtico oso malayo y no un impostor. El animal ha sido identificado como ‘Anjila’, y junto a otro oso malayo llamado ‘Dalu’, llegaron al zoológico en 2020.
La dieta del oso malayo:
El zoológico también ha aprovechado la popularidad del video para divulgar información sobre la especie. Los osos malayos, la especie más pequeña de los osos, se alimentan de leche, dátiles, frutas e insectos. Estos osos habitan en el sudeste y sur de Asia, en hábitats tropicales que les permiten no hibernar.
A video of a "human-like" black #bear 🐻at #Hangzhou Zoo went viral! But the zoo staff denies it's a person in disguise—too hot to bear! #animal pic.twitter.com/47y9VzslYQ
— Shanghai Daily (@shanghaidaily) July 31, 2023
Un llamado a la conciencia:
La institución ha aprovechado la oportunidad para recordar que el oso malayo es un animal en peligro de extinción. Por lo tanto, el zoológico expresa su esperanza de que la popularidad del oso en las redes sociales contribuya a aumentar el conocimiento y la conciencia sobre la importancia de proteger esta especie.
(Con información de EFE)