Suministro y demanda en equilibrio:
Afortunadamente, durante la jornada previa no se registraron interrupciones en el servicio eléctrico debido a insuficiencias en la capacidad de generación. En el inicio del día, exactamente a las 07:00 horas, se dispone de una capacidad operativa en el SEN de 2770 MW, mientras que la demanda eléctrica se sitúa en 2270 MW. Esta cifra revela un equilibrio entre la capacidad de generación y la demanda, lo que es un factor positivo para asegurar un suministro fluido y estable.
Estabilidad diurna en la generación:
Las proyecciones indican que durante las horas diurnas no se anticipan alteraciones en el servicio debido a insuficiencias en la capacidad de generación. Los sistemas de generación están previstos para satisfacer holgadamente las necesidades de consumo eléctrico, respaldando así la continuidad del suministro.
Incidencias en unidades específicas:
Al analizar los elementos específicos del SEN, se detecta que la unidad 2 de la Central Térmica Felton está temporalmente fuera de servicio debido a una avería. Paralelamente, la unidad 6 de la Central Térmica Renté se encuentra en fase de mantenimiento programado. Estas situaciones, aunque temporales, influyen en la capacidad de generación del sistema.
Generación térmica y distribuida:
Es esencial tener en cuenta que persisten limitaciones en la generación térmica, con una capacidad de 419 MW. Además, en el ámbito de la generación distribuida, se identifican ciertas restricciones. Por un lado, 968 MW están indisponibles debido a averías, mientras que 233 MW se encuentran en proceso de mantenimiento. Estas cifras destacan la importancia de un mantenimiento efectivo y rápido para garantizar una capacidad óptima de generación distribuida.
Perspectivas para el horario pico:
En el horizonte del horario pico, se espera la entrada en funcionamiento de 6 motores en la Generación Móvil de Melones, contribuyendo con 95 MW adicionales. Además, se proyecta la incorporación de 180 MW provenientes de motores de Generación Distribuida. Esto debería fortalecer la capacidad global de generación durante los momentos de mayor demanda.
Refuerzo potencial en CTE Renté:
La unidad 6 de la Central Térmica Renté está atravesando pruebas eléctricas. Si estas pruebas resultan exitosas, la unidad podría reintegrarse al sistema con una capacidad de 70 MW, justo a tiempo para enfrentar la hora de máxima demanda. Es importante destacar que esta capacidad no se consideró en los cálculos de disponibilidad previos.
Balance y pronóstico:
Considerando las variables y escenarios anteriores, se estima que durante la hora pico, habrá una disponibilidad total de 3045 MW frente a una demanda máxima proyectada de 2930 MW. Esto genera una reserva de 115 MW, lo que augura condiciones favorables para mantener la estabilidad del servicio eléctrico en este período crítico. Las condiciones actuales y previstas no apuntan a interrupciones en el suministro eléctrico.
(Con información de la UNE)