Ofreciendo oportunidades de creación artística y aprendizaje: retoman talleres para niños en la sede de la ACAA matancera.

La filial de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) en la ciudad de Matanzas ha decidido retomar los talleres de creación artística para niños durante la temporada estival. Estos talleres proporcionarán espacios de aprendizaje dedicados a manualidades textiles, cerámica, trabajo con papel y dibujo.

Una nueva edición de los talleres ha sido organizada, siendo esta la primera después de la pausa impuesta por la pandemia de la COVID-19. Una particularidad destacada de esta edición es la participación de menores de edad sin amparo familiar.

Leidy Suárez Lantigua, miembro de la ACAA, compartió en exclusiva con la Agencia Cubana de Noticias que siempre había deseado trabajar con niños para enseñarles habilidades útiles en su vida diaria. Según la psicóloga y también artesana, las manualidades han sido un tanto olvidadas en los hogares debido a que la tecnología ha ocupado su lugar. Con respecto a las lecciones, Suárez Lantigua señaló que estas permitirán ampliar la cultura de los más pequeños.

«Comenzamos a ofrecer estas clases en el año 2012, y hoy en día se han convertido en una oferta más para los niños durante la temporada de verano. La convocatoria siempre se extiende a toda la provincia de Matanzas, aunque son principalmente los interesados de esta localidad quienes acuden en mayor medida», agregó.

Los talleres, que son totalmente gratuitos, darán inicio el próximo 10 de julio en la sede misma de la Asociación, ubicada en el Centro Histórico de esta ciudad cubana occidental, a unos 100 kilómetros al este de La Habana. La duración de los talleres será de dos semanas.

Entre los cursos ofrecidos, el de cerámica es el que ha tenido una mayor aceptación, según mencionó Suárez Lantigua. Además, se impartirán otros talleres en la Oficina del Conservador de la Ciudad y en otras instituciones del Centro Histórico.

Este programa de talleres brinda una valiosa oportunidad para que los niños puedan explorar su creatividad, aprender nuevas habilidades artísticas y enriquecer su desarrollo personal en un ambiente estimulante. Los organizadores esperan que esta iniciativa contribuya a fomentar el interés por las manualidades y la cultura entre los más jóvenes de la comunidad de Matanzas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *