Nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y EEUU.

Cuba y Estados Unidos desarrollaron este martes una nueva ronda de conversaciones migratorias para revisar el cumplimiento de sus acuerdos bilaterales. El encuentro con cita en la ciudad de La Habana tuvo dos sesiones de trabajo y congregó a una quincena de representantes de distintos organismos cubanos y más de veinte de sus homólogos estadounidenses, según fuentes consultadas por la agencia de noticias Efe.

Se trata del cuarto encuentro sobre migración entre ambos países desde la llegada del Presidente Biden a la presidencia de los Estados Unidos (EEUU), cuando miles de migrantes cubanos intentan llegar al pais norteño.

Pese a las sanciones y a la inclusión de Cuba en la lista creada por Washington de países que patrocinan el terrorismo, la colaboración bilateral se ha incrementado de forma progresiva en los últimos dos años, añadió la agencia española.

En lo que va de año, más de 52 000 cubanos han recibido el parole para ingresar legalmente a ese país, como una de las medidad para llevar a cabo una migración organizada y que no ponga en peligro la vida de las personas. Junto a esto, EEUU ha devuelto unas 4 000 personas a Cuba.

En 2022 más de 313 000 cubanos llegaron por tierra a EEUU y varios miles lo hicieron por mar. Estos, en su mayoría, fueron devueltos. Además, la representación estadounidense en la isla emitió más de 20 000 visados de no migrante, según publicó en su página web On Cuba.

El Gobierno cubano sostiene que Washington es en gran medida responsable de la fuerte migración cubana hacia Estados Unidos por la aplicación de múltiples sanciones que lastran la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *