En el transcurso de la noche del pasado lunes, un evento sísmico captó la atención de los residentes de Santiago de Cuba y las zonas circundantes. Un informe de la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional confirmó que un sismo perceptible, con una magnitud de 3.8 en la escala de Richter y una profundidad de tres kilómetros, se hizo sentir en la región. Acompáñanos a explorar los pormenores de este suceso que ha generado curiosidad y discusión.

El sismo perceptible: Impacto en Santiago de Cuba
La noche del lunes fue testigo de un acontecimiento inusual en Santiago de Cuba. Un sismo perceptible, con una magnitud de 3.8 en la escala de Richter, sorprendió a los residentes de esta ciudad y sus alrededores. El fenómeno sísmico, que tuvo una profundidad de tres kilómetros, tuvo su epicentro ubicado a 47 kilómetros al sureste de Santiago de Cuba. El Servicio Sismológico Nacional, una fuente confiable de información, fue el encargado de reportar esta situación.
Detalles geográficos y magnitud del sismo:
De acuerdo con datos proporcionados por el CENAIS, el epicentro de este sismo perceptible se localizó geográficamente en la latitud norte 19.67 y longitud oeste -75.57. Estos detalles geográficos nos brindan una comprensión más completa de la ubicación precisa del evento sísmico. La magnitud de 3.8 en la escala de Richter, aunque moderada, fue lo suficientemente intensa como para ser perceptible por los residentes de las áreas afectadas.
Opiniones de expertos y autoridades:
El Dr.C. Enrique Arango, líder del Servicio Sismológico Nacional, ha compartido sus observaciones sobre este sismo. Según sus declaraciones, el movimiento telúrico fue perceptible en varias localidades, incluyendo Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Estas áreas experimentaron los efectos del sismo, lo que generó diversas reacciones entre la población.
Impacto en las comunidades aledañas:
El sismo perceptible tuvo un impacto particular en las comunidades cercanas al epicentro. Santiago de Cuba, una ciudad con una rica historia y una población activa, sintió los temblores que desencadenó este evento sísmico. Guantánamo y Holguín también experimentaron los efectos del sismo, lo que ha generado un mayor interés en el estudio de la actividad sísmica en la región.
(Con información de Cubadebate)