Ministerio de Salud Pública: recomendaciones ante la llegada de la nube de polvo del Sahara

Foto: INSMET

La llegada de la nube de polvo del Sahara es un fenómeno habitual en esta época del año, y se prevé que a partir del día 21 de julio se produzca un ligero incremento de las concentraciones de material particulado en la atmósfera sobre el país. Ante esta situación, el Ministerio de Salud Pública emite recomendaciones para proteger la salud de la población. A continuación, te presentamos las medidas a tomar para evitar el efecto nocivo de este fenómeno:

Protección para los grupos más vulnerables:

Resulta importante evitar la exposición innecesaria a esta contaminación, especialmente para los grupos de población más vulnerables, como personas mayores, mujeres embarazadas, niños y pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Estas personas pueden ser más susceptibles a sufrir síntomas irritativos en ojos, garganta, nariz y piel, así como síntomas respiratorios.

Hidratación y uso de ropa fresca:

Para mitigar los efectos de la nube de polvo, se recomienda ingerir abundante líquido y usar ropa fresca, ya que esta nube puede inhibir los procesos de formación de lluvia e incrementar la temperatura.

Cumplimiento del tratamiento médico:

Los pacientes que previamente padecen enfermedades respiratorias y alergias deben ser rigurosos en el cumplimiento del tratamiento preventivo indicado por su médico. Esto ayudará a controlar los síntomas y minimizar las posibles complicaciones.

Uso de mascarilla y espejuelos:

Es recomendable utilizar mascarilla facial o nasobuco y espejuelos como barreras de protección, especialmente al realizar actividades al aire libre en áreas con mayor concentración de polvo.

Consulta médica ante síntomas:

Ante la presencia de síntomas o el agravamiento de enfermedades respiratorias preexistentes, es fundamental acudir a su médico de familia, quien proporcionará la orientación necesaria para cada caso particular.

Mantente informado:

Es importante mantenerse informado acerca de las alertas que emite el Instituto de Meteorología. Estar al tanto de las actualizaciones sobre el fenómeno permitirá tomar medidas preventivas adecuadas.

Comunicación oficial:

Cualquier medida adicional que se adopte será debidamente comunicada por las autoridades pertinentes, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Recuerda que seguir estas recomendaciones contribuirá a proteger tu salud y la de tus seres queridos durante la presencia de la nube de polvo del Sahara. Prevenir y tomar las medidas necesarias es fundamental para enfrentar este fenómeno natural. ¡Cuida de ti y de tu entorno!

(Con información de Cubadebate)

Un comentario sobre «Ministerio de Salud Pública: recomendaciones ante la llegada de la nube de polvo del Sahara»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *