Nuevas herramientas de supervisión parental en Messenger:
La empresa Meta, matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, anunció importantes mejoras en las herramientas de supervisión parental en su aplicación Messenger. Estas actualizaciones se implementarán en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Mayor control sin invadir la privacidad:
Las nuevas herramientas permiten a los padres y tutores monitorear el uso de Messenger por parte de sus hijos adolescentes sin leer sus mensajes privados. Sin embargo, podrán acceder a información relevante, como el tiempo que los adolescentes pasan en la aplicación, la lista de contactos y la configuración de privacidad y seguridad. Además, recibirán notificaciones si sus hijos denuncian a alguien y podrán controlar quién puede enviar mensajes o ver las historias de Messenger de los adolescentes.
Compromiso con la seguridad de los menores:
Meta tiene como objetivo garantizar la seguridad de los menores en sus plataformas y está trabajando en la implementación de funciones adicionales para ayudar a los padres a administrar mejor el tiempo y las interacciones de sus hijos adolescentes. Durante el próximo año, se agregarán nuevas características a la supervisión parental de Messenger.
Instagram también se enfoca en la seguridad:
La empresa liderada por Mark Zuckerberg ha anunciado que próximamente se implementarán actualizaciones similares en Instagram, una de las redes sociales más populares entre los adolescentes. Además, ya se están tomando medidas para limitar la forma en que las personas pueden interactuar y enviar mensajes a los adolescentes, como mostrar advertencias de seguridad y restringir los mensajes privados de personas mayores a los adolescentes que no los siguen.
Promoviendo un uso responsable de las redes sociales:
Meta se preocupa por el tiempo que los menores pasan en sus plataformas y está desarrollando notificaciones para recordar a los adolescentes que tomen descansos y establezcan límites de tiempo diarios. En Instagram, se está explorando una opción que sugiere a los adolescentes cerrar la aplicación si están viendo vídeos por la noche, como una medida para fomentar un uso más equilibrado.
Combatiendo la explotación infantil:
Recientemente, se reveló que el algoritmo de Instagram ha sido utilizado para promover contenido relacionado con la pedofilia y la explotación sexual de menores. Meta reconoce la gravedad de esta situación y está comprometido en tomar medidas más rigurosas para evitar que este tipo de actividad ocurra en sus plataformas.
Meta implementa nuevas herramientas de supervisión parental en Messenger para brindar a los padres mayor control sobre el uso de la aplicación por parte de sus hijos adolescentes. Además, se están tomando medidas para promover un uso responsable de las redes sociales y combatir la explotación infantil en todas las plataformas de Meta. La seguridad de los menores es una prioridad y se continuarán realizando mejoras para garantizar su protección en línea.