Liberación exitosa de trabajadores mexicanos secuestrados en Chiapas

Los trabajadores gubernamentales mexicanos que fueron secuestrados en Chiapas, al sureste de México, como medida de presión para exigir la destitución de mandos policiales, han sido liberados este viernes, según informaron fuentes oficiales.

 Reencuentro con familiares y evaluación médica

Los 16 trabajadores pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Chiapas ya se encuentran reunidos con sus familiares. Este viernes, paramédicos evaluaron sus condiciones de salud tras la liberación.

Emocionante regreso de los plagiados

Los familiares de los empleados expresaron a los medios de comunicación su alegría al ver a los plagiados llegar caminando y abrazados al plantón y bloqueo que mantenían frente a la sede de la SSP.

«Todos estábamos sentados aquí en la carpa cuando vimos que venían caminando solitos», declaró una mujer. Claelma Ángel Ventura, emocionada, afirmó: «Estoy feliz porque ya apareció mi primo Octavio Ángel Cruz», en sus declaraciones a la prensa local.

Las condiciones del secuestro

El grupo de empleados fue secuestrado el pasado martes por hombres armados en un tramo carretero de la entidad. Horas después, se transmitió un video en el que se condicionaba su liberación a la destitución de varios jefes policiacos y una cantante local.

 Agradecimientos y cooperación

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, confirmó en su cuenta de Twitter la liberación de los trabajadores y agradeció al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, por la colaboración brindada en conjunto con la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal.

La liberación de los trabajadores mexicanos secuestrados en Chiapas ha generado alivio y alegría tanto para ellos como para sus familiares. El reencuentro con sus seres queridos y la evaluación de su estado de salud son pasos importantes hacia su recuperación. Este suceso nos evidencia la importancia de trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *