En octubre de 2023, los cubanos se enfrentan a una situación desafiante en lo que respecta a la disponibilidad y el costo de los huevos, un alimento fundamental en su dieta. Hace un año, un cartón de huevos tenía un precio razonable de 1,500 pesos, pero hoy en día, adquirir 30 huevos en el mercado negro cuesta alrededor de 2,800 pesos. Este aumento drástico ha dejado perpleja a la población, ya que los huevos son una fuente importante de proteína y otros nutrientes esenciales. En este artículo, exploraremos las causas detrás de esta crisis en la producción de huevos en Cuba y las posibles soluciones.
Escasez de Materias Primas para la Alimentación de las Gallinas
La producción de huevos se ve afectada por la escasez de materias primas para la alimentación de las gallinas. El costo de los piensos y otros ingredientes necesarios ha aumentado significativamente, lo que hace que sea difícil para los productores mantener sus gallinas en condiciones óptimas. La falta de soya y maíz, esenciales en la alimentación de las aves, ha llevado a una disminución en la calidad de los piensos y, como resultado, a una baja producción de huevos.
Falta de Inversión en la Industria Avícola
La falta de inversión en la industria avícola cubana ha contribuido a la crisis actual. Las infraestructuras necesarias para la cría de gallinas y la producción de huevos no han recibido la atención necesaria, lo que ha llevado a una falta de capacidad para satisfacer la demanda de la población. Además, la falta de mantenimiento de estas instalaciones las hace vulnerables a eventos climáticos adversos.
Alternativas: Cría de Gallinas Semirrústicas y Codornices
Para abordar la crisis, Cuba ha apostado por la cría de gallinas semirrústicas y codornices en varias zonas del país. Estas aves son más fáciles de alimentar con comida alternativa y pasto verde, lo que reduce la dependencia de piensos industriales costosos. Sin embargo, estas alternativas no son suficientes para cubrir la demanda de huevos.
Impacto en la Economía y la Alimentación
El alto costo de los huevos no solo afecta la alimentación de los cubanos, sino que también encarece otros productos que dependen de los huevos, como los dulces. Esta cadena de efectos adversos ha llevado a una situación en la que el precio de los huevos sigue aumentando debido a la especulación y la falta de suministro.
La crisis en la producción de huevos en Cuba es el resultado de una combinación de factores, que incluyen la escasez de materias primas, la falta de inversión en la industria avícola y la insuficiencia de las alternativas implementadas. Para abordar esta situación, es necesario un enfoque integral que incluya la inversión en infraestructuras avícolas, la garantía de acceso a materias primas y la promoción de prácticas sostenibles de cría de aves. Solo a través de estas medidas, Cuba podrá satisfacer la demanda de huevos de su población y garantizar un acceso asequible a este alimento esencial en su dieta.
(Con Información de Cubadebate)
1500 pesos un precio razonable? Pues no se que se considera el periodista, pero el salario promedio de la población es de alrededor de 4000, entonces sigue siendo exageradamente alto, no puede ni debe haber conformismo cuando se trata de satisfacer las necesidades de la población, pero si calculamos el precio de la carne de cerdo o quizás la del pollo, o casi cualquier mercancía, con precios inalcanzables para la mayoría de las familias, y se comparan con hace tan solo un año atrás, que eran también inalcanzables, a eso se llama razonable? Cuando la satisfacción de las necesidades de la población están tan lejos de la capacidad adquisitiva del peso cubano que ha perdido totalmente o casi para no ser absolutista su capacidad de adquirir bienes y servicios
1500 pesos razonable. Cuánto gana el periodista no me digas eso el salario de cualquier jubilado es ese y un trabajador del turismo no llega a 3000 pesos de salarios, todo lo que veo es crisis y más crisis pero al final seguimos sin huevos, sin aceite, sin corriente, sin gas, no tenemos nada, lo que dependa hoy de la empresa estatal socialista no funciona, mientras no veamos las cosas así seguiremos en la misma agonía, alguien tiene que meterle el pecho a esto y empezar a solucionar los problemas sin más lemas, sin compromiso ni explicaciones, resultados es lo que quiere el pueblo.
1500 pesos razonable. Cuánto gana el periodista no me digas eso el salario de cualquier jubilado es ese y un trabajador del turismo no llega a 3000 pesos de salarios, todo lo que veo es crisis y más crisis pero al final seguimos sin huevos, sin aceite, sin corriente, sin gas, no tenemos nada, lo que dependa hoy de la empresa estatal socialista no funciona, mientras no veamos las cosas así seguiremos en la misma agonía, alguien tiene que meterle el pecho a esto y empezar a solucionar los problemas sin más lemas, sin compromiso ni explicaciones, resultados es lo que quiere el pueblo.
Bueno, solo se puede hablar de las causas. En relación con las soluciones, como en todos los problemas que siempre enfrentamos, ninguna
Alguien podrá percatarse qué esos huevos son de procedencia ilícita nadie tiene la gallina de granja es desmedida los precios valore que ud es parte del pueblo
1500 pesos razonable ? Periodista le voy a decir mi razonble,….El gobierno inflo el salario 5 veces mas respecto al anterior,entonces razonable un file de huevo seria 150 pesos con respecto a su precio anterior del «ordenamento».eso es lo que podria ser mas razonable para un trabajador activo,para un jubilado ??????
Verdaderamente 1500 pesos no es un precio razonable para nada, si comparamos ese precio con los salarios aprobados desde los jubilados hasta los trabajadores de la empresa estatal socialista y lo peor es q todo sigue en aumento y nadie piensa en cómo se pueden adquirir los productos.
1500 de que ,me jubile en julio y con 42 años de trabajo me vino 1796 que no alcanza para nada
NTSC… a corto o mediano plazo… porque nadie regalará gallinas a Cuba, ni pienso, ni infraestructura. Solución: inversión privada, impuesto para los autónomos… y tiempo…. Se terminó el tiempo de la centralización estatal, no funcionó, más allá del bloqueo externo, el interno ha matado lentamente al país…. una pena… consecuencias.. no hay nada, no hay infraestructura energética estable confiable ni contemporanea… que garantice un servicio regular… no hay agricultura no hay transportes, no hay, no hay, no hay gente para trabajar, le emigración muda al país a otras tierras…. éxodo descontrolado de capital humano….
En q país un “precio razonable” por 30 huevos es una jubilación de un anciano? De veras q el q escribió toda esta teoría de la justificación tiene q ser cuadro del partido para el nivel de enajenación q tiene con el pueblo de Cuba
Dios mío que alguien revise estas noticias antes que salgan al público y provoquen más malestar en la Población!!! Mira qué decir que 1500 pesos es un precio razonable! Entren en razón!
Realmente aquí, ya no hay nada razonable, han perdido la razón 😭😭😭😭
Lo que si es muy razonable que se aprovechen las tierras invadidas de Marabú para la siembra de maíz y otros cultivos, un país que no produce no puede tener una economía satisfactoria