Jonder Martínez Martínez: El legado de un campeón que se despide del béisbol activo

En una emotiva ceremonia realizadaen el estadio Victoria de Girón de Matanzas, se despidió hoy Jonder Martínez Martínez, el campeón olímpico cubano, quien dedicó unas palabras a todos los que confiaron y apoyaron su carrera deportiva de manera incondicional.

Un legado deportivo excepcional

Con una trayectoria de más de 25 años, Martínez Martínez ha dejado una huella imborrable en el mundo del béisbol. Durante su intervención, expresó su deseo de ser recordado como el lanzador que se entregó por completo en cada juego, en cada desafío sobre la lomita de lanzamientos.

El emotivo adiós

Durante el acto de despedida, Jonder llegó al estadio en automóvil y recorrió todo el terreno de juego. Saludó a los cientos de aficionados presentes, abrazó a los miembros de los equipos de Artemisa y Matanzas, y vivió un íntimo momento con parte de su familia.

Despedida de Jonder Martínez. Foto tomada de la página en Facebook de Rigoberto Abilio León Lujan

Una mezcla de emociones

Martínez Martínez confesó tener emociones encontradas. Incluso, los compañeros del equipo de los Cocodrilos le decían en tono de broma que no llorara, a lo que él respondía que los hombres no lloran. Sin embargo, reconoció que no pudo contener las lágrimas ante el reconocimiento de todo un pueblo. El talentoso lanzador es originario del municipio artemiseño de El Mariel.

El legado continúa

El subcampeón del I Clásico Mundial de Béisbol anunció que, a partir de ahora, buscará ayudar a las jóvenes promesas del pitcheo en la provincia de Matanzas para que se conviertan en mejores atletas. Además, desea tener una mayor presencia en la vida de sus hijas.

Acompañamiento en el retiro

En su retiro oficial, estuvieron presentes Susely Morfa González, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, y Marieta Poey Zamora, vicegobernadora del territorio occidental. Su presencia destacada resalta la importancia y el reconocimiento que se le brinda a Jonder Martínez Martínez en el ámbito deportivo.

Una carrera brillante

Jonder Martínez Martínez, de 45 años, acumuló un impresionante récord de 192 victorias y 31 salvamentos en las Series Nacionales de Béisbol. Además, logró mil 850 ponches, 18 lechadas y una efectividad de 3.66 carreras limpias por cada nueve innings de juego, según información proporcionada por el sitio oficial de este deporte en la Isla.

Con su despedida, el béisbol cubano se despide de un verdadero campeón y de un atleta que deja un legado imborrable en la historia de este deporte en Cuba. Jonder Martínez Martínez ha demostrado su pasión y dedicación a lo largo de su carrera y seguirá siendo recordado como uno de los grandes íconos del béisbol cubano.

(Con información de la ACN)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *