Japón experimenta el julio más caluroso desde 1898 según la Agencia Meteorológica Nacional

Un histórico mes de julio marcado por altas temperaturas:

La Agencia Meteorológica Nacional de Japón ha emitido un comunicado informando que el pasado mes de julio de 2023 se ha registrado como el mes más caluroso en la historia del país desde 1898. Las temperaturas alcanzaron niveles preocupantes, superando la media habitual para esta época del año. Las autoridades meteorológicas advierten sobre las causas de esta ola de calor y brindan recomendaciones a la población para enfrentar las altas temperaturas.

Imagen tomada de RTVE

Ola de calor histórica:

El centro de pronósticos de Japón ha revelado que las temperaturas durante julio llegaron a los 38 grados centígrados en diversas regiones del país, sobrepasando en 1.91 grados la media de temperatura para este mes. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y la población en general debido a los efectos del calor extremo en la salud y el bienestar de las personas.

Causas del fenómeno:

Según fuentes especializadas, esta ola de calor se debe a las corrientes de aire caliente provenientes del sur, que penetran en el sistema de alta presión oceánica dominante en el Pacífico. Este fenómeno meteorológico es influenciado a su vez por el conocido evento climático El Niño, que contribuye a aumentar las temperaturas y generar condiciones climáticas adversas.

Impacto en diferentes regiones de Japón:

El norte de Japón experimentó temperaturas 2.8 grados por encima de la media para julio, mientras que en el este las temperaturas aumentaron alrededor de dos grados y en el oeste 1.1 grados. La región capitalina también se vio afectada, con un aumento promedio de tres grados en las temperaturas mensuales. Algunas áreas cercanas reportaron máximas de calor superiores a los 41 grados centígrados.

Recomendaciones para la población:

Ante la continuidad prevista de altas temperaturas extremas durante las próximas semanas, las autoridades meteorológicas instan a la ciudadanía a tomar medidas de precaución para protegerse del calor. Es importante mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol en horas de mayor intensidad y buscar lugares frescos y sombreados. También se recomienda reducir actividades al aire libre en los momentos de mayor calor.

Alerta en Corea del Sur:

La ola de calor no es exclusiva de Japón, ya que Corea del Sur también enfrenta altas temperaturas. Varios lugares del país han registrado temperaturas que superan los 36 grados, lo que ha llevado a las autoridades a emitir alertas meteorológicas. Lamentablemente, se ha informado del fallecimiento de 17 personas, la mayoría de ellas de avanzada edad, debido a las altas temperaturas durante actividades al aire libre.

Japón ha vivido un julio histórico marcado por altas temperaturas que han superado récords desde 1898. La ola de calor ha generado preocupación en todo el país y ha llevado a tomar medidas para proteger la salud de la población. Es importante que tanto Japón como Corea del Sur estén alerta ante estas condiciones climáticas extremas y tomen acciones preventivas para mitigar los efectos del calor en la sociedad.

(Con información de Cubasi)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *