Impacto del concierto de Travis Scott en Roma: Terremoto y heridos

El concierto ofrecido por el famoso rapero estadounidense Travis Scott en el icónico monumento Circo Máximo de Roma ha generado una inesperada serie de eventos que dejaron su huella en la capital italiana. Este vibrante espectáculo, que atrajo a alrededor de 70.000 personas, no solo marcó una jornada musical, sino que también desencadenó un terremoto de baja magnitud y resultó en varias personas heridas.

Imagen tomada de Internet

Vibraciones que sacudieron la ciudad:

La energía y la emoción de los asistentes al concierto de Travis Scott, caracterizadas por saltos y bailes desenfrenados, generaron una serie de vibraciones que, de manera curiosa, se tradujeron en un sismo de magnitud 1,3 en el corazón de Roma. Expertos sismólogos del Instituto Nacional Italiano de Geofísica y Vulcanología señalaron que cada salto sincronizado de los fans contribuyó a este fenómeno, lo que provocó que una estación sísmica a 9 kilómetros de distancia registrara esta singular actividad telúrica.

Este fenómeno, aunque de baja magnitud y más asociado a la exuberancia de los asistentes que a un verdadero evento sísmico, desató preocupación entre algunos ciudadanos romanos, temerosos de que se tratara de un terremoto real. Paradójicamente, las estaciones de la Red Sísmica Nacional captaron no movimientos tectónicos, sino la efusividad contagiosa de los seguidores de Travis Scott.

Heridos y caos inesperado:

Sin embargo, la vivacidad del concierto también tuvo un lado más oscuro. Un incidente relacionado con el uso de espray pimienta provocó momentos de caos y confusión en medio de la multitud. Aproximadamente 60 personas resultaron heridas con lesiones leves en los ojos y la garganta, lo que generó una situación de alarma y llevó a algunas personas a intentar superar las barreras de seguridad. El pánico y la agitación se propagaron entre los presentes, con algunas personas llorando y otros intentando distanciarse de la fuente de irritación.

Además, se reportó el lanzamiento de varias bombas de humo durante el concierto, añadiendo un elemento inesperado al evento y contribuyendo a la sensación de caos en momentos puntuales.

Un escenario histórico en debate:

El hecho de que este vibrante concierto tuviera lugar en el majestuoso Circo Máximo, un símbolo histórico de Roma, no estuvo exento de controversia. Para los arqueólogos y defensores del patrimonio cultural, el uso de este espacio antiguo para eventos modernos suscitó preocupación y debate.

Alfonsina Russo, arqueóloga y directora del Parque Arqueológico del Coliseo, enfatizó que el Circo Máximo no es simplemente un campo abierto, sino un monumento con ricos elementos arqueológicos y túneles subterráneos. La celebración de un concierto que involucra saltos y movimientos masivos sobre este lugar histórico plantea desafíos en términos de preservación y respeto por la herencia cultural de la ciudad.

(Con información de Rusia Today)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *