Las intensas lluvias de las últimas horas en la provincia de Holguín, en el oriente de Cuba, han provocado graves inundaciones y daños en viviendas y infraestructura.
Más de 2,800 casas resultaron afectadas en los municipios de Cacocum, Mayarí, Gibara y Rafael Freyre, siendo las zonas más golpeadas los poblados de La Agraria, Guaro, Velasco, las áreas bajas de Rafael Freyre y los repartos Harlem y 26 de Julio en la ciudad de Holguín.
La red de estaciones meteorológicas registró acumulados superiores a los 200 milímetros en Mayarí y en la presa Nipe. En toda la provincia el promedio de lluvia en 24 horas fue de 69.9 mm.
A consecuencia de las inundaciones, se rompió el acueducto Monteverde, se quemó un transformador en Mayarí y hubo anegamientos en los sistemas de abastecimiento de agua en Cacocum y la entrada a ese municipio, lo que está afectando el suministro.
De los 21 embalses de Holguín, 11 están vertiendo por el exceso de agua. Las mayores almacenamientos se reportan en Gibara, Colorado y Güirabo. En total crecieron más de 10 millones de metros cúbicos, aliviando la sequía que azotaba la zona.
Aunque las lluvias traen alivio tras la sequía, también están causando inundaciones en zonas bajas de Holguín, debido al desbordamiento de los ríos Jigüe, Marañón y Holguín, que cruzan la ciudad. Las autoridades monitorean las áreas de riesgo y trabajan en el saneamiento.