La Unión Eléctrica proyecta una disponibilidad de 2,245 MW y una demanda máxima de 3,100 MW durante la hora pico nocturna. Este escenario prevé un déficit de 855 MW, anticipando una afectación de 925 MW en este período crítico.
Disponibilidad y Demanda Matutina
A las 07:00 horas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) registró una disponibilidad de 1,900 MW, mientras que la demanda ascendía a 2,300 MW. Un déficit de capacidad de 440 MW impactó este inicio de jornada, proyectándose que la afectación persista a lo largo del día, alcanzando un máximo de 750 MW durante las horas diurnas.
Impacto Continuo desde Ayer
Desde las 05:37 horas del día anterior, el servicio eléctrico ha experimentado interrupciones debido al déficit de capacidad de generación, situación que ha perdurado a lo largo de toda la madrugada actual.
Afectación Nocturna Significativa
La máxima afectación ocurrió a las 18:30 horas, durante el horario pico nocturno, alcanzando los 1,108 MW.
Factores Contribuyentes a las Averías
Unidades Fuera de Servicio
Las unidades 5 de la CTE Diez de Octubre y 2 de la CTE Felton están fuera de servicio por averías. Asimismo, las unidades 5 de la CTE Mariel y 1 de la CTE Santa Cruz se encuentran en mantenimiento.
Limitaciones en la Generación Térmica y Distribuida
Persisten limitaciones en la generación térmica, sumando 383 MW. Además, averías han dejado indisponibles 832 MW en la generación distribuida, mientras que 127 MW se hallan en mantenimiento.
Medidas Correctivas y Pronósticos
Incremento Proyectado en la Generación Distribuida
Se estima la entrada de 11 MW provenientes de generación distribuida en motores bajo mantenimiento, autorizando su uso. Además, se prevé la incorporación de la unidad 8 de la CTE Mariel con 60 MW, el completamiento de la unidad 3 de la CTE Santa Cruz con 50 MW, la entrada de la unidad 1 de la CTE Robustiano León con 14 MW, y la activación de 6 motores en la Generación Móvil de Melones con 90 MW. La recuperación de 120 MW en centrales de generación distribuida también está programada.