Fuerzas conjuntas del MININT confiscan miles de kilos de alimentos en casa almacén en Guantánamo

Las fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior han intervenido en una casa almacén ubicada en el municipio cabecera de Guantánamo, con el objetivo de garantizar la distribución de productos pertenecientes al módulo alimenticio ofrecido a la población. Esta acción se lleva a cabo como parte de los esfuerzos para combatir el acaparamiento y la especulación en la provincia.

Cuantificación de productos incautados

Durante la operación, se han cuantificado un total de 3,148 paquetes de 1 kg de arroz, 1,296 de chícharo, 1,829 de azúcar, 1,000 de spaghetti y 195 latas de sardinas. Estos productos, que forman parte de la canasta básica, estaban destinados a la venta y distribución a la población.

Detención de personas por presunto delito de especulación y acaparamiento

Como resultado de esta intervención, se ha procedido a la detención de tres personas que están siendo sometidas a un proceso preliminar por el delito de especulación y acaparamiento. Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.

Transparencia y esclarecimiento necesario

Sin embargo, es importante destacar que, además de identificar y sancionar a los responsables directos de estos delitos, también resulta fundamental dar a conocer a aquellos individuos o grupos que han desviado estos recursos del Estado. En este sentido, es necesario que se investigue y se revelen los detalles de cómo se llevó a cabo esta desviación, involucrando a los Almacenes Universales, a la empresa mayorista y al Grupo Empresarial de Comercio en el proceso de distribución. La transparencia y el esclarecimiento son elementos clave para fortalecer la confianza de la población en las instituciones y en el sistema de distribución de alimentos.

Las fuerzas conjuntas del Ministerio del Interior continúan trabajando arduamente para garantizar el abastecimiento de productos esenciales a la población y combatir cualquier irregularidad que comprometa la estabilidad y equidad en el acceso a los alimentos. La colaboración de la ciudadanía y la denuncia de cualquier situación sospechosa son fundamentales para lograr este objetivo y construir una sociedad justa y próspera.

12 comentarios sobre «Fuerzas conjuntas del MININT confiscan miles de kilos de alimentos en casa almacén en Guantánamo»

  1. Con esa cantidad de recursos del pueblo y para el pueblo desviados para lucrar con ellos.Minimo debería caerles todo el peso de nuestra justicia.Pero aún somos muy blandengues.

  2. Me alegro mucho que se estén realizando acciones sabemos que el MININIT no ha dejado de trabajar pero hay corrupción a otros niveles que limitan su actuar,hay que ir a lo fino por cada eslabón para poder romper la cadena que sabemos no empieza por esa casa almacén y hay que tomar medidas fuertes,estamos en situacion de contingencia por tanto no pueden ser medidas iguales,pero eso tiene que hacerse en todo el país,en Camaguey ocurre lo mismo,el módulo de los dannificados no ha llegado a todos y sin embargo está en los grupos de Revolico,no dejemos que el pueblo pierda la confianza en su Revolución, podemos lograrlo solo se necesita trabajar y cumplir lo legislado.

    1. Y donde están los controles y los planes de prevención de las Empresas, porque lamentablemente esos productos salen de almacenes estatales,que control hay,que hacen la cadena de responsables que comienzan con el trabajador y terminan en el Director,para que custodios en los centros si nadie detecta nada,si no interviene el MININT con su sistema de trabajo no se detecta nada.

  3. Tienen que investigar hasta más para arriba de esas tres entidades, e incluir a los transportadores. Eso fue en guantanamo. Sigan. Eso es en todo el país, desgraciadamente.

  4. Me alegra se trabaje en esto pero creo es en todo el país y con todo lo q se vende o se da al pueblo …, si sacan en los kioskos dónde venden los módulos por tarjetas es igual empiezan con algo y enseguida venden por cantidades en páginas d ventas cigarros por ruedas picadillos , detergente, paquetes pollo ,pomos d aceite ..todo sale todooo pienso esto no se lleva control x con tanta escazes cómo pueden desviar tantas cantidades d todo,,,,,, espero puedan lograrlo

    1. Es increíbles en todas las redes sociales se vende de todo ya no importa si es importado por la persona natural o es recursos del estado ya actúan con libre visado sin importar de dónde sale el producto y lo las triste es que todo el mundo está en las redes sociales y los vez y nadie hace nada porque nadie quiere buscarse problemas pero es tanta la escasez producto a la pica economía que descraciadamente tenemos que hasta yo me incluyo sino cómplices de toda esta falta de respeto al pueblo. Si hay que hacer algo pero solo nuestro presidente no pude eso no toca entre todos y ahí está el problema.

  5. Y donde están los controles y los planes de prevención de las Empresas, porque lamentablemente esos productos salen de almacenes estatales,que control hay,que hacen la cadena de responsables que comienzan con el trabajador y terminan en el Director,para que custodios en los centros si nadie detecta nada,si no interviene el MININT con su sistema de trabajo no se detecta nada.

  6. Yo solo estoy seguro que lis resposbles de estos hechos son los directivos de estas empresas asi es aca abajo y los de arriba es peor yo aca sin agua hace 2 meses y 10 dias , es para que vean que la mayoria de ellos son cuadros y militantes del Pcc pero nada si todo sabemos quien es maximo responsable

  7. Y ahora me preguntó dónde están los núcleos del partido de estás entidades, que temas trataban en sus reuniones, dónde está el plan contra el delito , la corrupción e ilegalidades , como quedó las rendiciones de cuenta al núcleo del partido de esos directivos, ahí hay tela dónde cortar para mucha gente, pero q bien q confiscaron esos productos estamos muy jodios para q unos cuantos lucen con la comida de nuestro pueblo.

  8. Recuerdo cuando estudiaba Historia de Cuba, que había un presidente en la Seudorrepública, nombrado José Miguel Gómez y como todos los de aquella época, era corrupto y malversador, pero todos los que tenía a su alrededor estaban contentos, lo caracterizaban de esta forma:»Tiburón se baña pero salpica» y esto es lo que ocurre en estos momentos, a veces llegan donde comienza la cadena delictiva, pero…es muy difícil la sanción porque «Tiburón se bañó, pero salpicó». Entonces todo se vuelve muy complicado. Hay que dar 🔥 con los ojos cerrados, y que caiga quien tenga que caer. Hasta que eso no ocurra, continuará el delito y el enriquecimiento ilícito a costa del dolor y las necesidades del pueblo.

  9. Ya en este pais, la unica manera de que no hayan desvios de recurso es poniendo al cuidado y manipulacio de éstos a Dias Canel, lazo, Marrero y demas miembro del cosejo de estado.

  10. Hay q ir a la punta del iceberg, eso no es nada comparado con lo q se hace en las altas esferas, solo es para desviar la atención de la verdadera realidad q impera arriba!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *