En una triste noticia para el mundo del béisbol, en horas de la noche del sábado 15 de julio, falleció el reconocido pelotero matancero Yoandy Garlobo. Su partida deja un vacío en el deporte nacional, recordándolo como un gran bateador y referente de los Cocodrilos durante la primera década del siglo XXI.
Una referencia en los Cocodrilos de Matanzas
Garlobo se convirtió en uno de los referentes ofensivos del equipo Cocodrilos durante la primera década del presente siglo (2000-2010). Su destreza como bateador lo llevó a integrar varias selecciones nacionales, incluyendo el equipo cubano que participó en el V Clásico Mundial de Béisbol.

Un legado impresionante en el béisbol cubano
Nacido el 12 de enero de 1977 en Jovellanos, Matanzas, Yoandy Garlobo falleció a la edad de 46 años. A pesar de no ser uno de los jugadores más altos físicamente, con tan solo cinco pies y nueve pulgadas (aproximadamente 180 centímetros), su habilidad con el bate superaba cualquier barrera.
Garlobo debutó en los campeonatos cubanos en 1996 y jugó durante 16 temporadas. Durante su carrera, acumuló un total de 1263 inatrapables en 3770 apariciones al bate, incluyendo 198 dobles, 33 triples y 109 jonrones. Su promedio ofensivo fue excelente, con .335. Además, remolcó a 621 compañeros y anotó en 663 ocasiones.
Un desempeño destacado en el Clásico Mundial de Béisbol
Uno de los momentos más destacados en la carrera de Garlobo fue su participación en el Clásico Mundial de Béisbol del 2006. Aunque no era titular, su oportunidad en momentos clave lo convirtió en una pieza fundamental dentro de la alineación ofensiva del equipo cubano.
Durante el torneo, Garlobo bateó para un impresionante promedio de .480. Además, se ubicó como uno de los mejores bateadores del evento, junto al reconocido jugador de las Grandes Ligas, Ken Griffey Jr., ambos con más de 20 turnos ofensivos. Además, logró igualar a la leyenda Ichiro Suzuki en cantidad de imparables conectados, con un total de 12.
El adiós a una leyenda del béisbol matancero
Según informa Swing Completo, el velatorio de Yoandy Garlobo se realizará en las próximas horas en la funeraria de Jovellanos, su pueblo natal. En este difícil momento, enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos.
El béisbol cubano pierde a un talentoso jugador y su legado perdurará en la memoria de todos los amantes del deporte. Yoandy Garlobo deja una huella imborrable en el béisbol matancero y en la historia del deporte en Cuba. Descanse en paz, querido pelotero.
(Con información del Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas y Swing Completo)