Estudiante ruso crea sensor láser para prevenir accidentes aéreos

El ingenioso estudiante ruso de ingeniería, Andrei Ponomariov, ha desarrollado un sensor láser revolucionario que puede detectar la presencia de agua en el combustible de aviones, lo que podría prevenir catástrofes aéreas. La noticia fue dada a conocer por la Universidad Koroliov de Samara, donde estudia Ponomariov.

Imagen tomada de Internet

Una solución innovadora para evitar tragedias;

El sistema láser creado por el estudiante realiza un escaneo minucioso del combustible durante el proceso de repostaje del avión, buscando cualquier rastro de agua. Si el sensor detecta tan solo una gota de agua en el combustible, activa una alarma que alerta sobre la posible contaminación.

El peligro oculto del agua en el combustible:

El control estricto de la presencia de agua en el combustible de aviones es crucial, ya que incluso una pequeña cantidad de agua puede causar problemas graves. El agua puede provenir del medio ambiente o de la condensación en las paredes del tanque de combustible. Durante el vuelo, la temperatura a gran altitud puede descender por debajo de cero grados, y si hay gotas de agua en el keroseno, estas pueden convertirse en cristales de hielo, obstruyendo el sistema de alimentación de la aeronave. Esto, a su vez, puede ocasionar fallas en los motores y potencialmente desencadenar una catástrofe aérea.

Aplicación práctica del sensor:

El sensor láser desarrollado por Ponomariov será instalado en los equipos de abastecimiento de combustible en los aeropuertos, ya sean fijos o móviles. Esta medida permitirá garantizar un control más efectivo y rápido del combustible que se suministra a las aeronaves antes de su despegue.

Un proyecto prometedor:

La Universidad de Samara, reconocida como una de las instituciones académicas más prestigiosas de Rusia, ha destacado la importancia y el potencial de este innovador proyecto liderado por el estudiante Ponomariov. Se espera que el desarrollo del sensor láser se complete en los próximos dos años, lo que representa un avance significativo en la seguridad aérea.

La creatividad y el ingenio del estudiante ruso Andrei Ponomariov han dado lugar a una innovación tecnológica con un impacto potencialmente crucial en la seguridad de la aviación. La detección temprana de agua en el combustible podría prevenir situaciones peligrosas y evitar tragedias aéreas. El proyecto representa un paso importante hacia adelante en la protección de pasajeros y tripulación, y es un ejemplo elocuente del papel que desempeña la ciencia y la ingeniería en la mejora de la vida cotidiana y la seguridad de la sociedad.

(Con información de Cubasi)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *