El gobierno anuncia medidas para evitar la posible avalancha de migrantes tras el final el próximo 11 de mayo del Título 42.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el secretario de Estado, Anthony Blinken, anunciaron un plan para hacer frente a una posible avalancha de inmigrantes en la frontera sur del país cuando este 11 de mayo finalice el Título 42.
La medida principal será la apertura de centros de procesamiento de solicitantes de asilo en paises de Centroamérica y Latinoamérica, donde se realizarán los trámites, sin necesidad de que los inmigrantes lleguen a la frontera.
Los centros se abriran primeramente en Guatemala y Colombia, en las semanas próximas.
También otros paises como España y Canadá aceptarán a migrantes enviados desde esos centros regionales. Se crearán centros de reunificación para familias en El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia, como los existentes actualmente para personas de Cuba y Haití.
Reiteran que las personas que entren ilegalmente al país serán expulsadas y se les prohibirá la entrada por los siguientes 5 años, y tampoco podrán solicitar asilo.
Según la fuente consultada, en Febrero del presente año, llegaron por la vía del permiso humanitario 22 755 nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Cifra que casi dobla la del mes anterior. Esto ha traido como consecuencia que se registrara un descenso de los cruces fronterizos ilegales de un 97 porciento por parte de los migrantes de estos 4 paises.