Estado Actual del Servicio Eléctrico en Cuba, afectaciones para hoy

En el ámbito de la energía eléctrica, es esencial mantenerse informado sobre la disponibilidad y el estado del servicio. En este artículo, le proporcionaremos una visión detallada del estado actual del servicio eléctrico en Cuba, destacando los desafíos y las proyecciones para el futuro.

Disponibilidad y Demanda a las 07:00 horas

A las 07:00 horas del día de ayer, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 2,549 MW, mientras que la demanda se situaba en 2,240 MW, con todo el sistema funcionando sin problemas. Esta situación indica que, durante las horas diurnas, no se esperan interrupciones en el servicio debido a deficiencias en la capacidad de generación.

Unidades Fuera de Servicio y en Mantenimiento

Sin embargo, es importante destacar que la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton se encuentra fuera de servicio debido a una avería. Además, en labores de mantenimiento se encuentran la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 6 de la CTE Renté. En la mañana, la turbina de vapor de Energas Jaruco también sale de servicio por mantenimiento, lo que resultará en una reducción de la disponibilidad de 140 MW.

Restricciones en la Generación Térmica y Distribuida

Se mantienen restricciones en la generación térmica, con una capacidad limitada de 369 MW. En cuanto a la generación distribuida, 947 MW no están disponibles debido a averías, mientras que 118 MW se encuentran en proceso de mantenimiento.

Proyecciones para el Pico de Demanda

Para el período de mayor demanda, se prevé la incorporación de 164 MW a través de generadores distribuidos, sumando 14 MW de la unidad 2 de la hidroeléctrica y 20 MW de la unidad de Puerto Escondido. Además, se espera la recuperación de 50 MW en generación distribuida que estaban fuera de servicio debido a problemas de suministro de combustible.

Con estas proyecciones, se estima una disponibilidad de 2,797 MW durante el pico de demanda, con una demanda máxima esperada de 2,850 MW, lo que genera un déficit de 53 MW. Si las condiciones previstas se mantienen, se pronostica una afectación en el servicio de 123 MW durante este período.

En conclusión, es fundamental estar al tanto de la situación actual del servicio eléctrico en Cuba, especialmente durante el pico de demanda, donde se prevén ciertas restricciones. Las autoridades están trabajando para minimizar las afectaciones y garantizar un suministro eléctrico confiable para todos los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *