Empresas de aperitivos con cannabis reciben advertencia por envases atractivos para niños
Seis empresas dedicadas a la fabricación de aperitivos con cannabis han sido notificadas para que cesen la comercialización de sus productos debido a que los envases se asemejan demasiado a alimentos que suelen ser atractivos para los niños. Entre ellos se encuentran los ‘Stoneos’, una imitación de las populares galletas Oreo, según informó el miércoles la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC).
Las cartas fueron enviadas por la FTC y la Administración de Alimentos y Medicamentos debido a la preocupación de que los niños puedan sentir curiosidad por probarlos. La FTC incluyó productos que podrían confundirse fácilmente con las famosas tortillas fritas Doritos, los snacks con sabor a queso Cheetos, los caramelos Nerds y otros dulces.
Entre los productos señalados se encuentran las ‘Double Stuf Stoneo’, fabricadas por ‘Dabisco’, así como los ‘Jolly Rancher Gummies Sours’ y los ‘Cheetos Crunchy XXTRA Flamin’ Hot’. Todos los envases indican claramente en una esquina inferior que contienen THC, el componente de la marihuana responsable de los efectos estimulantes.

Según la carta, la FDA recibió más de 125 informes de niños y adultos que sufrieron efectos negativos después de consumir THC desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022. «Diez de los informes mencionan específicamente que el producto comestible es una imitación de alimentos populares», señaló la misiva.
«Es imperativo que se detenga de inmediato la comercialización de productos comestibles con Delta-8 THC que imiten a alimentos convencionales, utilizando publicidad o envases que sean atractivos para los niños pequeños», agregó la carta.
Las empresas destinatarias de las cartas son Delta Munchies LLC, Exclusive Hemp Farms, North Carolina Hemp Exchange LLC (fabricante de los Stoneos), Dr. Smoke LLC, Nikte’s Wholesale LLC (fabricante de ‘Medicated Jolly Rancher Gummies Sour’) y The Haunted Vapor Room.
Una persona que se identificó como ‘Dr. Smoke’ en un correo electrónico afirmó que la empresa ya no fabrica los productos mencionados y que los están retirando de las tiendas. Las otras cinco empresas no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.