Devolución de 10 migrantes irregulares por el Servicio de Guardacostas de EEUU

En un acontecimiento reciente, el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos llevó a cabo la repatriación de 10 migrantes cubanos, compuestos por ocho hombres y dos mujeres. Estos individuos habían emprendido cuatro travesías ilegales desde el país caribeño, siendo interceptados en aguas marítimas. La información fue oficialmente proporcionada por el Ministerio del Interior.

Imagen tomada de Escambray

Reafirmando el compromiso de regularidad migratoria:

En un comunicado emitido por el Minint, se precisó que uno de los individuos repatriados se encontraba en libertad condicional debido al cumplimiento de sanciones penales en el momento de su intento de huida del país. Debido a esta circunstancia, se tomarán medidas legales para que enfrente los tribunales apropiados y se reconsidere el otorgamiento de tal beneficio.

Operación de repatriación y cifras en perspectiva:

La operación de repatriación tuvo lugar en el puerto de Orozco, ubicado en Bahía Honda, Artemisa. Esta acción eleva la cifra total de retornos a 97, involucrando a un total de 4 220 migrantes irregulares en lo que ha transcurrido del año 2023. Estos retornos han tenido lugar tanto por vía aérea como marítima, evidenciando la persistencia de esta problemática en ambas rutas de escape.

El enfoque cubano sobre la migración:

La nota emitida por el Minint resalta el compromiso sostenido por las autoridades cubanas en torno a establecer una migración que sea regular, segura y ordenada. Al mismo tiempo, esta declaración enfatiza en los peligros inherentes y las condiciones de alto riesgo que conllevan las salidas ilegales a través de vías marítimas. Este mensaje subraya la preocupación de las autoridades por la seguridad y bienestar de los migrantes, al mismo tiempo que insta a considerar las alternativas legales y seguras para emprender procesos migratorios.

El proceso de repatriación de 10 migrantes irregulares por parte del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos pone de manifiesto la complejidad y los desafíos que rodean a la migración irregular. Las autoridades cubanas, en su compromiso constante con la regularidad y la seguridad migratoria, subrayan los riesgos inherentes en los intentos de escapar ilegalmente por vía marítima. A medida que el 2023 avanza, estas acciones de repatriación arrojan cifras reveladoras sobre la magnitud del fenómeno migratorio irregular.

(Con información de Cubadebate)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *