Destacada participación de siete atletas cubanos en el Campeonato Mundial de Tiro en Bakú, Azerbaiyán

El Tiro Deportivo Cubano apunta alto en el año 2023, con la mira puesta en asegurar un número significativo de plazas para los Juegos Olímpicos de París-2024. Una emocionante etapa comienza desde hoy hasta el 1ro. de septiembre, ya que el equipo nacional se encuentra listo para hacer gala de su destreza en el escenario mundial: el Campeonato Mundial de Bakú, Azerbaiyán. Este torneo adquiere un valor inigualable, ya que se otorgarán cuatro boletos por modalidad en ambos géneros, contribuyendo a dar forma a las expectativas de cara al evento estival.

Imagen tomada de Cubadebate

Un equipo de destacados representantes:

Laina Pérez, la capitana de esta formación excepcional, compartió con Granma que acompañándola en esta travesía estarán Leuris Pupo, Jorge Félix Álvarez, Jorge Grau, Dianelys Pérez, Lisbet Hernández y Sheyla González. Es digno de mención que el distinguido Leuris Pupo, campeón olímpico en Londres-2012, fue el primero en ganarse su puesto en este magno acontecimiento en representación de Cuba.

El desafío del escenario mundial:

Los Campeonatos Mundiales en el ámbito del tiro deportivo son comparables a los Juegos Olímpicos en términos de exigencia y relevancia. No obstante, el equipo cubano está preparado para competir y enfrentar este desafío sin reservas. El objetivo es claro: acumular experiencia en situaciones competitivas, familiarizarse con las emociones que acompañan a estos encuentros y aprender a manejar la presión inherente. La competencia en este nivel es esencial para alcanzar un rendimiento sobresaliente y obtener resultados satisfactorios.

Pasos firmes en la trayectoria:

En los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en San Salvador en el 2023, Cuba logró cosechar un total de 15 medallas, distribuidas equitativamente en las tres tonalidades que ofrece el podio. Esta hazaña ubicó a la nación en la segunda posición a nivel regional en la disciplina del tiro deportivo.

En referencia a la actuación en este evento de relevancia, se expresó que, si bien no se obtuvieron todos los resultados anhelados, se afrontaron valientemente las dificultades inherentes a la falta de infraestructura adecuada, tecnología de vanguardia, armamento y municiones. Cada atleta desplegó un esfuerzo incansable para alcanzar un desempeño de alto nivel. A pesar de la insatisfacción inherente a la naturaleza competitiva de los atletas, se reconoció la perseverancia y determinación con la que se enfrentaron los desafíos.

Hacia nuevos horizontes:

Con el entusiasmo de haber superado el primer gran evento del año, los seleccionados nacionales ahora tienen la vista puesta en un futuro repleto de oportunidades. El horizonte se ilumina con la cercanía de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Tras concluir su participación en Bakú, la mirada se dirige a la Copa Mundial de Río de Janeiro, Brasil, programada del 12 al 19 de septiembre. Este torneo no solo representa otro escenario de competencia, sino también una oportunidad adicional de asegurar plazas para los Juegos Olímpicos de París-2024. Un período de preparación meticulosa se avecina después de la Copa Mundial, con el propósito de perfeccionar el rendimiento y garantizar una representación sobresaliente en el evento panamericano.

La participación de siete atletas cubanos en el Campeonato Mundial de Tiro en Bakú, Azerbaiyán, marca el inicio de una fase determinante en la búsqueda de clasificaciones olímpicas. Cada competencia es un paso hacia adelante en la construcción de una presencia sólida en el escenario internacional. La combinación de habilidad, determinación y trabajo en equipo define el camino que estos atletas han elegido para representar a Cuba en los eventos deportivos más prestigiosos del mundo.

(Con información de Cubadebate)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *