Designación de nuevos directores para equipos cubanos de voleibol: Renovación en busca de mayores éxitos

La Comisión Nacional de Voleibol ha anunciado la renovación de los colectivos técnicos de los equipos principales de voleibol del país. Esta decisión llega tras la culminación de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y la Liga de Naciones de Voleibol 2023 en la rama masculina. La Comisión ha trabajado de manera profunda y profesional, dialogando con atletas, entrenadores y directivos, y ha contado con la aprobación de la Dirección General de Alto Rendimiento del Inder para llevar a cabo estos cambios en busca de mejores resultados a nivel nacional e internacional.

Cuba vs Chile durante la V Copa Panamericana Sub-23 Masculina de Voleibol 2023. Imagen tomada del  Periódico JIT

Reconocimiento a los entrenadores salientes:

En este proceso de renovación, se han liberado a Tomás Fernández Arteaga y Nicolás Vives Coffigny, a quienes se les ha reconocido su dedicación y esfuerzos realizados durante su tiempo en el cargo. Nicolás Vives Coffigny, en particular, ha sido destacado por su desempeño al frente del equipo élite durante siete años, logrando importantes triunfos para Cuba en competiciones regionales e internacionales.

Los logros de Nicolás Vives Coffigny:

Durante su gestión, el equipo logró el subcampeonato mundial juvenil en 2017 y la medalla de bronce en la categoría sub-23 en ese mismo año. También obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la corona en los Centrocaribes de San Salvador 2023. Bajo su dirección, se consiguieron victorias en las copas panamericanas de 2019 y 2021, así como en los challenger continentales de Norceca en 2018, 2019, 2021 y 2022. En los challenger universales, sus selecciones obtuvieron medallas de bronce en 2018, plata en 2019 y oro en 2022, lo que permitió el ascenso a la Liga de Naciones de Voleibol por primera vez. Además, ha acumulado otros exitosos resultados a nivel regional y ha logrado el triunfo como entrenador en la liga de Indonesia en esta temporada.

Presentando a los nuevos directores técnicos:

En el proceso de renovación, la Comisión Nacional de Voleibol ha designado a Jesús Ángel Cruz López como director técnico del equipo masculino y a Leivys Osmani García León para liderar el equipo femenino.

Jesús Ángel Cruz López ha estado a cargo del desarrollo de las categorías menores del voleibol masculino en los últimos años, logrando resultados positivos. Por su parte, Leivys Osmani García León también ha trabajado con las categorías inferiores, ha colaborado en el extranjero y ha formado parte del colectivo técnico nacional durante tres años.

Nuevas expectativas y metas:

Con la llegada de los nuevos directores técnicos, se abre un nuevo ciclo en el voleibol cubano. La Comisión Nacional de Voleibol confía en que estos cambios contribuirán a seguir cosechando éxitos y a fortalecer el rendimiento de los equipos en competiciones nacionales e internacionales. El compromiso con el desarrollo y el crecimiento del voleibol en Cuba se mantiene firme, y se espera que estas nuevas designaciones impulsen al deporte hacia un futuro prometedor. Los equipos de voleibol de Cuba se preparan para enfrentar nuevos desafíos con la mira puesta en alcanzar los más altos logros en el escenario internacional.

(Con información de JIT)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *