En la actualidad, el suministro de energía eléctrica en Cuba enfrenta desafíos significativos que han llevado a situaciones de déficit y afectación en el servicio. Este artículo examinará las causas detrás de estos problemas y las posibles soluciones para mejorar la disponibilidad de energía eléctrica en el país.
Dificultades en la Oferta y Demanda de Energía
La Unión Eléctrica de Cuba estima que durante la hora pico nocturna del pasado lunes, la disponibilidad de energía eléctrica fue de 2,260 MW, mientras que la demanda máxima alcanzó los 3,000 MW, generando un déficit de 740 MW. Este déficit tiene un impacto directo en la población, ya que se pronostica una afectación de 810 MW durante este horario.
Escasez de Capacidad de Generación
A las 07:00 horas del mismo día, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 2,050 MW, y la demanda llegaba a 2,340 MW, con 343 MW afectados por déficit de capacidad de generación. Se espera que esta afectación persista durante las 24 horas del día, lo que afecta la calidad de vida de los cubanos.
**III. Impacto en el Servicio**
En días previos, el servicio eléctrico se vio afectado desde las 11:16 horas, y esta situación se mantuvo durante toda la madrugada. La hora pico nocturna registró la máxima afectación, alcanzando los 718 MW a las 19:40. Esto ha generado incomodidades y desafíos para la población cubana.
Averías y Mantenimiento**
Varias unidades de generación eléctrica se encuentran fuera de servicio debido a averías, como la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Renté y la unidad 2 de la CTE Felton. Además, unidades importantes están en proceso de mantenimiento, como la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 6 de Energas Boca de Jaruco.
Limitaciones en Generación Térmica y Distribuida
Las limitaciones en la generación térmica, con un déficit de 492 MW, y la generación distribuida, con 837 MW fuera de servicio por avería y 130 MW en mantenimiento, contribuyen a la crisis actual. Estas limitaciones afectan directamente la capacidad de suministro de energía eléctrica en Cuba.
Posibles Soluciones
Para abordar estos desafíos en el suministro de energía eléctrica, se necesitan soluciones integrales. Esto incluye la reparación rápida de las unidades afectadas, el mantenimiento preventivo y la inversión en la infraestructura eléctrica. Además, se debe considerar la implementación de fuentes de energía alternativa y medidas de eficiencia energética.
La situación actual del suministro de energía eléctrica en Cuba plantea desafíos significativos que impactan la vida diaria de los cubanos. Es esencial abordar estas cuestiones de manera integral, con inversiones y medidas que garanticen una oferta confiable y sostenible de energía eléctrica en el país. La cooperación y el esfuerzo conjunto son clave para superar estos obstáculos y brindar un mejor servicio a la población.
(Con información de la UNE)
Esta noticia que objetivo tiene…??? Decir que no hay opciones?.. y que seguirán los apagones..?