En la tarde del jueves, el servicio eléctrico experimentó un déficit de capacidad de generación que se prolongó hasta la madrugada del viernes 6 de octubre, cuando finalmente se restableció. Estas interrupciones afectaron a miles de hogares y empresas en todo el país. A lo largo de este artículo, examinaremos en detalle los eventos que llevaron a esta situación, las áreas más afectadas y el pronóstico para el futuro cercano.
Momento Crítico a las 19:40 horas
El momento más crítico se registró a las 19:40 horas, coincidiendo con la hora pico de demanda. En ese momento, el déficit de capacidad de generación alcanzó su punto máximo, con una disminución de 523 MW en la oferta de energía eléctrica.
Situación en la Mañana
A las 07:00 horas, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 2,350 MW, mientras que la demanda se situaba en 2,180 MW, con todo el sistema operativo. Se estima que durante el horario diurno no se producirán interrupciones significativas en el servicio debido a la falta de capacidad de generación, según informó la UNE (Unidad Nacional Eléctrica).
Averías y Mantenimiento: Unidades Fuera de Servicio
En este contexto, es importante mencionar que la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton y la unidad 5 de la CTE Rente se encuentran fuera de servicio debido a averías. Además, la unidad 5 de Mariel y la unidad 6 de Energas Boca de Jaruco están en proceso de mantenimiento, lo que ha contribuido al déficit de capacidad de generación.
Limitaciones en Generación Térmica
Es fundamental destacar que persisten limitaciones en la generación térmica, con una capacidad reducida de 494 MW. En cuanto a la generación distribuida, no están disponibles 793 MW debido a averías, y otros 143 MW están en proceso de mantenimiento.
Pronóstico y Soluciones: Medidas para la Hora Pico
Se espera que durante la hora pico se incorporen 76 MW adicionales a la generación distribuida, utilizando motores que se encuentran en mantenimiento y se han autorizado para su uso. Además, dos motores en la generación móvil de Melones agregarán 34 MW a la capacidad. Se prevé también la recuperación de 100 MW de motores en la generación distribuida.
Perspectivas para la Hora Pico
Con estas medidas en consideración, se estima una disponibilidad de 2,560 MW durante la hora pico, mientras que la demanda máxima se espera en 2,900 MW, lo que aún resultaría en un déficit de 340 MW. Si las condiciones se mantienen como se pronostica, se anticipa una afectación de 410 MW durante este período.La reciente interrupción en el servicio eléctrico debido al déficit de capacidad de generación ha generado preocupación en la población. Las autoridades están tomando medidas para mitigar el impacto y garantizar un suministro eléctrico más estable en el futuro. Mantendremos un seguimiento cercano de la situación y proporcionaremos actualizaciones a medida que se disponga de información adicional.
(Con información de la UNE)