Éxito en el Open Panamericano de Lima:
El equipo de judo de Cuba ha logrado asegurar su participación con equipos completos en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Este éxito fue alcanzado tras su destacada participación en el Open Panamericano de Lima, Perú.

Clasificación para Santiago de Chile:
Bajo la dirección de los entrenadores Julio Alderete (masculino) y Yordanis Arencibia (femenino), los judocas cubanos cumplieron con el objetivo de completar las selecciones masculina y femenina para los Juegos Panamericanos en Chile. A pesar de contar solo con siete competidores, Cuba obtuvo el tercer lugar por países, logrando tres medallas de oro, una de plata, una de bronce, un quinto lugar y un séptimo puesto.
Los judocas clasificados:
Según el último ranking panamericano, los judocas cubanos que han asegurado su participación en Santiago de Chile son:
- Andy Granda, en la categoría de más de 100 kilogramos, lidera el ranking y es el primero en clasificar.
- Iván Silva (90 kg) y Idalis Ortiz (+78 kg) se ubican en el segundo lugar en sus respectivas categorías.
- Kaliema Antomarchi (78 kg), Maylín del Toro (63 kg) y Arnaes Odelín (57 kg) también ocupan el segundo lugar en sus divisiones.
- Magdiel Estrada (73 kg) y Orlando Polanco (66 kg) se encuentran en el tercer puesto de sus categorías.
- Yurisleidy Hernández (52 kg) e Idelannis Gómez (70 kg) están en el cuarto lugar en sus respectivas divisiones.
- Liester Cardona (100 kg) y Danny Porte (60 kg) ocupan el sexto lugar en sus categorías.
- Zamarit Gregorio (48 kg) se encuentra en el octavo lugar.
Importancia de la clasificación por nombre:
Es relevante destacar que en el judo, la clasificación se realiza por nombre y no por división de peso. Por ello, la clasificación de Cuba en la categoría de 60 kg quedó en duda tras la salida de Jonathan Charón, clasificado en el puesto 25. Sin embargo, la presencia de Danny Porte, aunque abandonara la delegación en Lima, asegura la participación cubana en esa categoría.
Preparándose para París 2024:
Además de asegurar su participación en Santiago de Chile, los judocas cubanos también tienen la mira puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024. Actualmente, algunos de los judocas cubanos se encuentran en zona de clasificación para el evento, lo que significa que tienen una buena posición para representar a Cuba en dicha competencia.
Luchando por la clasificación a París 2024:
Para los Juegos Olímpicos de París 2024, la clasificación se determina por un atleta por país. Hasta el momento, los siguientes judocas cubanos se encuentran en zona de clasificación:
- Andy Granda ocupa el séptimo lugar en su categoría.
- Iván Silva está en el puesto 11 de su división.
- Magdiel Estrada se encuentra en el lugar 15 en su categoría.
- Maylín del Toro e Idalis Ortiz ocupan el puesto 20 y 21, respectivamente.
- Arnaes Odelín está en el puesto 33 y Kaliema Antomarchi en el 43.
- Zamarit Gregorio (48), Yurisleidy Hernández (52) y Orlando Polanco (60) también luchan por su clasificación.
- Liester Cardona (85) y Mkencie (75) se esfuerzan por obtener un lugar en París 2024.
El equipo de judo de Cuba ha demostrado su excelencia deportiva al asegurar su participación con equipos completos en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Asimismo, los judocas cubanos se encuentran en una posición favorable en el ranking para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Este éxito refleja el compromiso y el talento de los atletas cubanos en el mundo del judo internacional.
(Con información de Cubasi)