
El futuro de Vivir del Cuento, el programa más querido por los cubanos, ha sido objeto de polémica en varias ocasiones. ¿Cuándo llegará su final? ¿Qué factores influirán en su continuidad? Estas interrogantes han surgido debido a preocupaciones sobre la censura, la emigración de los actores y el riesgo de caer en la monotonía y la repetición.
Sin embargo, Luis Silva, quien da vida al popular personaje de Pánfilo, ha sorprendido a los usuarios de las redes sociales con una respuesta inesperada. Ante un comentario, Silva afirmó que Vivir del Cuento terminaría cuando los problemas de Pánfilo llegaran a su fin. «Amigo, el programa se acabaría el día en que las cosas le vayan bien a Pánfilo, cuando tenga una pantalla plana o dinero, ya no habría conflicto en el programa», escribió Silva en su perfil de Instagram.
Si relacionamos la vida de Pánfilo con la realidad cubana, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que Vivir del Cuento seguirá por mucho tiempo. El programa, que se ha convertido en el más visto de la televisión cubana, lleva más de dos décadas en las pantallas con Pánfilo como protagonista. Luis Silva y otros talentosos actores han logrado recrear la realidad con humor y agudeza, lo que ha generado preocupación entre muchos cubanos sobre la posible censura que podría afectar al programa y llevarlo a ser retirado del aire.
La censura siempre ha estado presente en mayor o menor medida en Vivir del Cuento, y ha resultado en la eliminación de escenas o diálogos del guion considerados demasiado atrevidos por las autoridades. Además, el programa ha enfrentado la partida de actores populares como Omar Franco (Ruperto), Olivia Manrufo (Indirita) y Andy Vázquez (Facundo, Aguaje). A pesar de todo, el espacio ha logrado mantenerse a flote y cada lunes sigue reuniendo a la familia cubana frente al televisor.
La repetición de capítulos ha despertado preocupación entre los espectadores, quienes han interpretado esta práctica como una posible señal del fin del programa. Sin embargo, hasta el momento, Pánfilo siempre ha regresado con nuevas historias llenas de comicidad, convirtiendo la noche de los lunes en un momento de diversión tan necesario para los cubanos que atraviesan una crisis prolongada y desafiante.
La respuesta de Luis Silva deja claro que podremos disfrutar de «Pánfilo» por mucho tiempo más. Vivir del Cuento continuará siendo el programa favorito de los cubanos, llevando alegría y entretenimiento a todos aquellos sumidos en la oscuridad de una crisis que parece no tener fin.
Es un muy buen programa, que los cubanos disfrutamos dentro y fuera del país; ahora la televisión cubana ofrece muy pocas opciones de entretenimiento, en otras palabras hay poco que ver en ella. Cuba tiene una televisión completamente atrasada, sin plataformas actuales, que son las que ponen al día al mundo.
Seria muy doloroso que no lo dieran mas siempre quedan muchos y buenos comediante
Solo 2 programas veo en la TV: Vivir del cuento y Tras la huella. El resto de los días solo la enciendo un rato para que no se me eche a perder por falta de uso. Nada hay en la TV que valga la pena. ¡Qué lástima! No tienen ni tan siquiera el buen sentido de mantener entretenido al público y así olvidar un poco nuestros pesares.
Que buena noticia,el único programa q alegra la vida al cubano, felicidades panfi,solo veo Vivir del cuento,y la neurona intranquila, porque Tras la huella por dios q pesadez este domingo, ni los actores habituales se creían lo q estaba pasando Alexander capo por dios q falta de gusto y coherencia, gracias Pánfilo por ser tan buen actor.
Gracias a Panfilo por dar un poco fe risa a nuestro pueblo. Mi bisnieto le encanta, solo tiene 10 años pero no se pierde uno. Gracias.
Vivir del cuento sin dudas muestra nuestra realidad, aunque de manera jocosa. Es el programa que más me atrae de la televisión y creo que a muchos. Ojalá y haya Pánfilo para rato. Felicidades a tan buenos actoresi