CONOZCA el PROGRAMA de: FIESTA DE LOS ORÍGENES en Matanzas

😍FIESTA DE LOS ORÍGENES
15 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2022 #Matanzas #GobMtz #CulturaMatancera
🗓️PROGRAMA:

Viernes 16
9:00 am – Feria de Artesanía
Expoventa de artesanías y trabajos en vivo por artesanos matanceros
Lugar: Portales de la Vigía y Museo Provincial Palacio de Junco

10:00 am – Encuentro debate de obras finalistas del Concurso de Poesía José Jacinto Milanés
Participan: escritores matanceros invitados
Lugar: Ediciones Matanzas

10:00 am- Espacio Teórico “Fiesta de los Orígenes”
Conferencia La cultura como activo del desarrollo socioeconómico impartida por Dr.C Jesús Guanche Pérez (Fundación Fernando Ortiz)
Mesa sobre Proyecto La Ruta del Esclavo
Participan: MS, c Alberto Granado Duque (Director de la Casa de África)
MS.c Isabel Hernández Campos (Directora del Museo Ruta del Esclavo Castillo San Severino)
Lugar: Galería Provincial de Arte Pedro Esquerre

10:00 am- Las tradiciones en las artes plásticas en Matanzas
Participan: Especialistas de la Galería Provincial de Arte Pedro Esquerre
Lugar: Casa de Abuelos No 1 Antonio Dicirt

10:00 am – Panel “Una mirada al presente del Danzón en Cuba. Actualidad del Movimiento Danzonero en 2022”.
Participan: María Victoria Oliver, Ethiel Failde, María Belén Hidalgo Blanco.
Moderador: Pedro Pablo Cruz
Lugar: Casa del Danzón

10:00 am – Revista Infantil dedicada a las tradiciones orales en Matanzas
Invitadas: Narradoras Orales Escénicas
Lugar: Biblioteca Provincial Gener y del Monte
 
10:30 am- Conferencia “Deidades afrocubanas una y otra vez en la plásticas de Zenén Calero”, por Rubén Darío Salazar (Premio Nacional de Teatro)
Lugar: Casa de la Memoria Escénica
 
1:30 pm – Premiación del Concurso de Poesía José Jacinto Milanés
Lecturas de obras ganadoras
Lugar: Ediciones Matanzas

1:30 pm – Inauguración de la Muestra Fotográfica “España en Montserrat”
Conversatorio Catalanes en Matanzas a cargo de la Catedra de la Cultura Catalana y Gallega de la Universidad de la Habana.
Presentación del Quinteto de Viento Atenas Brass Ensemble.
Lugar: Ermita de Montserrat

2:00 pm – Conferencia “El béisbol y el danzón en Matanzas”
Imparte: Olga Lidia Gonzales Monguía (Investigadora y Museóloga)
Lugar: Empresa Conformadora de Metales Eliseo Noel Camaño (CP Playa)

2:00 pm – Espacio “Tarde con Arte”, dedicado a la cultura tradicional y popular afrocubana.
Invitado: Profesor Andrés Rodríguez
Lugar: Biblioteca Provincial Gener y del Monte

2:00 pm- Taller de creación Iniciación en el baile del danzón cubano por miembros de la Asociación de Danzoneros Miguel Failde
Lugar: Escuela Primaria Seguidores de Camilo y Che (CP Naranjal)

3:00 pm – Peña Tarde del Cabildo
Presentacion de la Agrupación Folclórica Afrocuba
Lugar: Museo Provincial Palacio de Junco

3:00 pm- Encuentro con la Cultura Francesa
Presentacion de muestra de textos científicos franceses pertenecientes a la Botica Francesa del Dr. Ernesto Triolet por la Lic. Marcia Brito Hernández.
Conversatorio Francia en la cultura matancera por la Lic. Mireya Cabrera Galán
Influencia francesa en la música para piano interpretada por la Maestra Hilda Elvira Santiago.
Lugar: Museo Farmacéutico.

4:00 pm – Presentacion del Grupo Portador Congo Luanda
Lugar: Parque de la Aurora

4:30 pm – De España, sus tradiciones
Presentación de agrupaciones danzarías Bulería e Hispano fusión
Lugar: Plaza de la Vigía

5:00 pm – Presentación del Grupo Portador Oggun Alaguarde
Lugar: Callejón de las Tradiciones (CP Pueblo Nuevo)

8:30 pm – Espacio Cine junto al San Juan en Orígenes
Presentación del documental Hermanas de corazón (Estreno Nacional)
Realizadora: Gloria Rolando
Lugar: Escuela Profesional de Artes de Matanzas (entrada por Narváez)

9:00 pm- Presentación de la Compañía Noria
Lugar: Parque de la Libertad

9:00 pm – Noche de Tradiciones
Presentación de la Agrupación Los Reyes del Tambor
Lugar: Plaza de la Vigía

10:00 pm – El Danzón, nuestro Baile Nacional
Homenaje a Pablo Hernández Aldama (Pupay)
Presentación de la Orquesta Failde
Lugar: Casa del Danzón