La ciudad de Berlín se ha conmocionado ante la desaparición de María Fernanda Sánchez Castañeda, una estudiante mexicana de 24 años. La Policía de Berlín emitió un aviso en Twitter solicitando información sobre su paradero, lo que generó una rápida reacción y solidaridad tanto de la comunidad latina e hispanohablante como de las autoridades mexicanas.

La desaparición de María Fernanda:
El 22 de julio, María Fernanda Sánchez Castañeda salió de su apartamento en #Treptow-#Köpenick y no ha sido vista desde entonces. La Policía de Berlín ha señalado que existen indicios de que la joven se encuentra en una situación psicológica excepcional, lo que ha aumentado la preocupación por su bienestar.
Un llamado a la solidaridad:
Ante la angustiante situación, el Gobierno de México, a través de su embajada, ha emprendido acciones para localizar a María Fernanda. Interpol también se ha unido a los esfuerzos emitiendo una nota amarilla, una alerta policial mundial para buscar a personas desaparecidas. La comunidad latina e hispanohablante en Berlín ha mostrado su apoyo a través de redes sociales y otras iniciativas.
La joven estudiante en Berlín:
María Fernanda Sánchez Castañeda se mudó a Berlín hace cinco meses para realizar un máster en Diseño de Nuevos Medios en la Universidad Europea de Ciencias Aplicadas (UE). Su desaparición ha impactado profundamente a sus compañeros y profesores, quienes han expresado su solidaridad y apoyo a la familia de la joven.
El compromiso de la universidad:
La Universidad Europea de Ciencias Aplicadas se ha sumado activamente a la búsqueda de María Fernanda. El profesor Sascha Bosetzky, vicepresidente académico de la institución, ha manifestado su conmoción y ha asegurado que están en constante contacto con la familia y las autoridades para colaborar en todo lo posible. También han brindado apoyo psicológico a los amigos y compañeros de estudios de la estudiante desaparecida.
Los esfuerzos del gobierno de México:
El padre de María Fernanda, Francisco Javier Sánchez Terminel, solicitó apoyo a través del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) apenas un día después de su desaparición. Desde entonces, el Gobierno de México ha mantenido una comunicación constante con los familiares y amigos de la joven y ha colaborado en la difusión del caso en la sociedad alemana.
La esperanza de encontrarla
La búsqueda de María Fernanda ha movilizado a la comunidad en Berlín, que se ha organizado a través de redes sociales para coordinar brigadas de búsqueda en diferentes parques de la ciudad. La familia de María Fernánda ha convocado a una muestra de solidaridad frente a la Embajada de México en Berlín para expresar su esperanza de encontrarla sana y salva.
Un llamado a la solidaridad:
La desaparición de María Fernanda Sánchez Castañeda ha conmovido a Berlín y a la comunidad latina en la ciudad. La solidaridad y apoyo demostrado por la sociedad y las autoridades mexicanas son fundamentales para encontrar a la joven estudiante. Con la esperanza como guía, la comunidad se une en la búsqueda de respuestas y en el deseo de que María Fernanda regrese pronto junto a su familia y seres queridos.
(Con información de Rusia Today)