Descubriendo el mundo submarino de Italia
El equipo de científicos que sorprendió al mundo al identificar tres volcanes submarinos en el estrecho de Sicilia, Italia, no se detiene ahí. Ahora, están enfocados en un nuevo desafío: la búsqueda de al menos otros dos volcanes en esa misma región. El profesor Emanuele Lodolo, líder de esta investigación, ha compartido emocionantes detalles sobre los hallazgos y lo que aún está por venir.

Rastreando indicios de nuevas maravillas geológicas
El profesor Lodolo, en una entrevista con el sitio informativo Fanpage.it, reveló que cuentan con fuertes indicios de la presencia de al menos dos nuevos volcanes submarinos que aún no han sido explorados. Estos enigmáticos fenómenos geológicos están esperando ser mapeados y estudiados en detalle por el equipo de investigadores.
El impacto de la tecnología en el descubrimiento
La exploración de los tres grandes volcanes submarinos recientemente encontrados, con alturas de aproximadamente 150 metros, fue posible gracias a la colaboración del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (OGS) de Trieste, junto con la Universidad de Malta. El uso de tecnologías avanzadas, como el sistema de ecosonda Multihaz, ha permitido la creación de mapas batimétricos altamente detallados del fondo marino.
Navegando las profundidades marinas
La búsqueda de estas maravillas geológicas se realiza a bordo del buque alemán Meteor. Equipado con herramientas de vanguardia, el equipo está explorando meticulosamente el lecho marino. La ecosonda Multihaz desempeña un papel fundamental en esta exploración al proporcionar imágenes detalladas del terreno submarino. La información recolectada no solo revela la ubicación de los volcanes, sino también otros aspectos de la geología marina.
Revelando detalles ocultos
El profesor Lodolo explicó el proceso de identificación de nuevos volcanes mediante la observación de relieves específicos en los mapas batimétricos. Estos relieves son luego sometidos a un estudio detallado utilizando herramientas adicionales como el magnetómetro. Esta tecnología tiene la capacidad de diferenciar entre tipos de roca, revelando así la presencia de estructuras volcánicas en el lecho marino.
Dimensiones impresionantes
Los tres volcanes submarinos recién descubiertos son verdaderamente impresionantes en tamaño y alcance. Con dimensiones de entre cuatro y seis kilómetros de ancho, estos fenómenos geológicos se encuentran en una ubicación estratégica entre la isla de Linosa y las costas del estrecho de Sicilia. El más cercano se encuentra a siete kilómetros de la costa, mientras que el más superficial yace a unos cuarenta metros bajo el nivel del mar.
El presente y el futuro de estas maravillas geológicas
Es importante destacar que estos tres volcanes recién identificados no se encuentran en un estado eruptivo significativo en este momento. Sin embargo, el equipo científico ha observado eventos hidrotermales en sus cercanías. Estos eventos implican el ascenso de fluidos y gases desde el interior de la Tierra, lo que agrega un nivel adicional de misterio y fascinación a estos impresionantes fenómenos geológicos.
El equipo de científicos detrás del descubrimiento de los tres volcanes submarinos en el estrecho de Sicilia está inmerso en una nueva e intrigante búsqueda. Utilizando tecnología de vanguardia y su profundo conocimiento en geología marina, están revelando las maravillas ocultas bajo las aguas italianas. El mundo espera ansiosamente nuevas actualizaciones sobre estos misteriosos volcanes y su impacto en nuestro entendimiento del planeta.
(Con información de Cubadebate)