El talentoso ajedrecista cubano, Carlos Daniel Albornoz, tuvo que decir adiós a la Copa Mundial FIDE de Azerbaiyán 2023 después de enfrentarse al egipcio Bassem Amin en una emocionante batalla que se extendió hasta los desempates.

Una derrota agridulce:
En la segunda fase del torneo, Albornoz se enfrentó a un oponente difícil y, a pesar de luchar con determinación en cada movimiento, no pudo evitar el marcador adverso de 1,5-2,5 puntos en contra. Fue una derrota agridulce para el gran maestro agramontino, que dejó todo en el tablero.
Partidas paridadas:
Después de dos cotejos clásicos, ambos jugadores estaban empatados. En el primer pulso con piezas blancas, Albornoz se decantó por la Apertura Ruy López, pero su rival logró una ventaja en la partida y se llevó la victoria después de 47 jugadas.
La lucha por la remontada:
En el segundo enfrentamiento, Albornoz buscaba remontar, pero Amin demostró su experiencia y mantuvo la calma. Después de 40 movidas de una Apertura Reti, el egipcio pactó la paz y evitó que el match llegara a los desempates de 10 minutos.
Un futuro prometedor:
Aunque Albornoz se despide del torneo, su talento y pasión por el ajedrez seguirán brillando en futuros eventos. Por otro lado, su oponente, Bassem Amin, se prepara para enfrentar al sueco Nils Grandelius en la ronda de dieciseisavos de final.
Sin representación latinoamericana:
Es llamativo que ningún representante latinoamericano lograra avanzar más allá de la segunda fase en el torneo. A pesar de ello, los españoles Francisco Vallejo y Jaime Santos mantienen sus opciones y continúan en la competición.
Carlsen cumple las expectativas:
El noruego Magnus Carlsen, número uno del ranking mundial, cumplió con las expectativas y se prepara para enfrentar a su compatriota de ascendencia iraní, Aryan Tari. India destaca como el país con mayor cantidad de jugadores «sobrevivientes» en el torneo abierto, con un total de seis representantes.
Un adiós temprano para Cuba:
Cuba ha tenido algunas despedidas tempranas en el torneo, con las derrotas de Luis Ernesto Quesada, Yerisbel Miranda y Yaniela Forgas en la primera ronda de matches. Lisandra Ordaz también se despidió en la segunda fase tras enfrentarse a la favorita rusa Aleksandra Goryachkina.
A pesar de las despedidas, la Copa Mundial FIDE de Azerbaiyán 2023 sigue siendo un escenario emocionante para los amantes del ajedrez, con emocionantes partidas y sorpresas en cada encuentro. Los aficionados esperan con entusiasmo los enfrentamientos futuros y los momentos memorables que este prestigioso torneo continuará brindando.
(Con información de Cubasi)