Los cubanos que deseen viajar a países de la Unión Europea (UE), como España, Alemania, Italia, Francia, Polonia, Bélgica, y algunos asociados, podrán solicitar sus visados por internet, de manera online, sin tener que ir a un Consulado del país en cuestión, publicó hoy Fernando Grande-Marlaska Gómez, Ministro del Interior en funciones de España.
El nuevo sistema digital hará que el proceso de visado sea más rápido y sencillo, ya que no será necesario acudir a consulados ni a oficinas externas, ni tampoco pegar una etiqueta o adhesivo en el pasaporte.
Según reportes de prensa, Grande-Marlaska, afirmó que la posibilidad de solicitar en línea un visado Schengen supondrá una gran mejora para el ciudadano y para su tramitación. Simplificará el proceso de solicitud para los viajeros y, al mismo tiempo, aliviará la carga para las administraciones nacionales, que podrán responder con mayor agilidad y eficacia.
Los dos Reglamentos adoptados hoy:
– Crearán una plataforma de solicitud de visados de la UE a través de la que se podrán presentar, salvo en contadas excepciones, las solicitudes de visado Schengen. Los solicitantes de visado podrán introducir en la plataforma toda la información necesaria, así como cargar copias electrónicas de sus documentos de viaje y de los documentos justificativos y pagar las tasas de visado;
– Hacen innecesaria la comparecencia en persona en el consulado, que, en principio, solo se requerirá para aquellas personas que soliciten un visado por primera vez, cuyos datos biométricos ya no sean válidos o cuyo documento de viaje sea nuevo;
– Sustituyen la etiqueta de visado actual por un código de barras con firma criptográfica.
Una vez hayan sido firmados, ambos Reglamentos se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrarán en vigor a los veinte días de su publicación. La fecha de aplicación de las nuevas normas se decidirá cuando concluya el desarrollo técnico de la plataforma de visados y el visado digital, publicó hoy el consejo de la UE, en un comunicado de prensa.