Aumento de mortalidad por calor en Corea del Sur: Cinco años en su pico máximo

En Corea del Sur, las fatalidades asociadas a las temperaturas elevadas han alcanzado un nivel sin precedentes en los últimos cinco años, de acuerdo al anuncio realizado el miércoles por la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades del país.

Imagen tomada de la CNN

Altas temperaturas y su impacto en la mortalidad:

En las últimas semanas, Corea del Sur ha estado experimentando una ola de calor que ha llevado a la temperatura a alcanzar hasta 38 grados Celsius. Este fenómeno ha dejado un rastro alarmante en forma de un aumento en las muertes relacionadas con el calor. Hasta la fecha, un total de 27 personas han perdido la vida, todas aparentemente a consecuencia de las condiciones extremadamente calurosas.

El reporte de la agencia para el control y la prevención de enfermedades:

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur ha emitido un informe en el que revela que las fatalidades por calor han alcanzado su punto máximo en los últimos cinco años. La cifra de fallecimientos es la más alta desde el mismo período en 2018, cuando el número ascendió a 48 personas.

Aumento de hospitalizaciones y susceptibilidad al calor:

El impacto del calor extremo no se limita únicamente a las fatalidades. Según el informe de la agencia, el número de personas hospitalizadas debido a contingencias relacionadas con el calor ha aumentado considerablemente. Hasta el martes, un total de 2.085 individuos habían sido hospitalizados por esta razón. Esta cifra marca un récord en los últimos cinco años en el país.

Un dato preocupante revelado por el informe es que alrededor del 30,9% de los pacientes hospitalizados tenían 65 años o más. Esto resalta la vulnerabilidad de las personas mayores ante las altas temperaturas. La susceptibilidad al calor es una preocupación importante, ya que los adultos mayores son más propensos a sufrir complicaciones de salud debido a las condiciones extremadamente calurosas.

Perspectivas futuras:

A medida que avanzamos en la temporada de calor, se espera que la cifra de fatalidades y hospitalizaciones continúe en aumento. La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades recopila estos datos hasta septiembre, lo que permitirá realizar un análisis exhaustivo de la situación y su impacto en la salud pública. Es fundamental que tanto las autoridades como la población en general estén alerta ante esta situación y tomen medidas para protegerse del calor extremo.

La ola de calor que azota a Corea del Sur ha tenido un impacto significativo en términos de mortalidad y hospitalizaciones. La cifra de muertes relacionadas con el calor ha alcanzado su nivel más alto en cinco años, resaltando la importancia de tomar medidas de precaución durante las condiciones climáticas extremadamente calurosas.

(Con información de Cubasi)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *