Análisis de la salida de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras

En un esfuerzo colaborativo, expertos de diversas áreas, junto con los trabajadores de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, están investigando las posibles causas y soluciones de un fallo que resultó en la desconexión del bloque unitario más grande y eficiente de Cuba del Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Según Rubén Martínez Campos, el director general de la planta, las investigaciones continuarán con el objetivo de identificar con precisión lo ocurrido. Esto sucedió después de que la unidad lograra sincronizarse con el SEN y alcanzara una potencia superior a los 115 megavatios.

«Abogamos por un enfoque colectivo para resolver esta irregularidad en el menor tiempo posible», comentó Campos Olmo. Informó que colegas de otras regiones han llegado a la CTE Guiteras, mientras que otro grupo se dirige aún al lugar.

Suministro Eléctrico en Cuba: Perspectivas y Pronósticos para hoy

La unidad generadora, con más de tres décadas de operación, fue desconectada del SEN el jueves pasado a las 9:23 a. m. El propósito de esta desconexión fue abordar el excesivo consumo de agua y solucionar otros defectos que afectaban la estabilidad y el rendimiento.

Las actividades clave incluyeron la limpieza de los calentadores de aire regenerativo (CAR) y la inspección del llamado «punto rojo» y el interior de la caldera. Además, se llevaron a cabo trabajos en más de 20 válvulas y se realizaron pruebas hidráulicas e hidroneumáticas, entre otras acciones correctivas.

José Miguel Solís, un periodista especializado en el tema de la emisora Radio Rebelde, compartió en Facebook que los especialistas aseguraron que se trabajó con el rigor habitual. Esto permitirá que la unidad pueda aumentar su potencia hasta los 270 megavatios después de la nueva sincronización, con una significativa reducción en el consumo de agua.

Con información de ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *